schema:text
| - ¿Qué verificamos?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que si su homólogo estadounidense, Donald Trump, sigue amenazando con invadir su país, autorizará la instalación de bases militares rusas en la frontera común.
Conclusión
Son unas declaraciones de las que no existen rastros y que el Gobierno también ha desmentido. Además, únicamente el Senado tiene la facultad de aprobar el ingreso de cuerpos militares extranjeros a México.
EFE Bogotá I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no dijo que autorizará la instalación de bases militares rusas en la frontera con Estados Unidos (EE.UU.) en caso de que persistan «las amenazas de invasión» por parte de su homólogo estadounidense, Donald Trump, contrario a lo que afirman internautas que reproducen unas palabras de las que no existen rastros y que fueron desmentidas a EFE Verifica por un portavoz oficial.
Usuarios en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram difunden una composición fotográfica que combina imágenes de Sheinbaum y Trump para decir que la líder mexicana ha advertido que permitirá la llegada de cuerpos militares rusos a la frontera compartida si la nueva administración estadounidense sigue amenazando a su país “con invadirlo”.
«Los mexicanos votan comunismo y simultáneamente lloran por no poder entrar al capitalismo de USA. Luego aparece esta comunista queriendo ahorrarle a Trump millones de euros para proteger sus fronteras de la huída de su población», señala un perfil que comparte el contenido.
Estos mensajes han circulado después de que Trump decidiera militarizar la línea divisoria con México para «asegurarla» y repeler «formas de invasión», en referencia a la migración y el tráfico de drogas, según informó EFE.
Una declaración inexistente
Nada sustenta la existencia de las supuestas declaraciones de Sheinbaum, que han sido desmentidas a EFE Verifica por un portavoz de la Presidencia de México. Asimismo, la jefa de Estado no tiene la potestad para autorizar el ingreso de tropas extranjeras a territorio mexicano, una facultad que es exclusiva del Senado.
En primer lugar, una consulta en la sección de prensa de la Presidencia de México y una búsqueda avanzada en Google prueban que no hay registros de declaraciones oficiales relacionadas con la posibilidad de permitir el ingreso de tropas rusas al territorio.
Adicionalmente, otro rastreo en línea demuestra que ningún medio de comunicación ha replicado información alguna relacionada con esa presunta advertencia.
Al ser consultado por EFE Verifica, una portavoz oficial del Gobierno mexicano aseguró que los mensajes viralizados son falsos.
De hecho, el pasado 26 de enero Sheinbaum afirmó que EE.UU. y México están «obligados» a tener una buena relación, después de que se desataran diversas tensiones tras la primera semana de Trump en la Casa Blanca.
Por otro lado, no es cierto que el mandatario estadounidense haya expresado su intención de ocupar suelo mexicano, como se menciona en las publicaciones virales. En línea no hay constancia de que algún medio haya recogido tal anuncio.
Inviable, según la Constitución
Para finalizar, la presidenta de México no tiene las facultades constitucionales para aprobar el ingreso de militares foráneos a la nación.
Según el artículo 76 de la Constitución política local, el Senado de la República es quien posee la facultad exclusiva de autorizar «el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional y la estación de escuadras de otra potencia, por más de un mes, en aguas mexicanas».
En definitiva, es falso que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya amenazado con aprobar la instalación de bases militares rusas en la frontera con EE.UU. No hay rastros de esas declaraciones y una decisión como esa no está dentro de sus facultades.
Fuentes:
Portavoz del Gobierno de México.
Sección de prensa de la presidencia de México.
Búsqueda avanzada en Google. (1,2).
|