schema:text
| - ¿Qué verificamos?
El presidente de Argentina, Javier Milei, ataca en un video al Gobierno de Cuba y se solidariza con los ciudadanos que protestan en la isla.
Conclusión
Es un video sacado de contexto. Son imágenes grabadas en 2021 cuando Milei no ocupaba ningún cargo público.
EFE Bogotá |
Un video del presidente de Argentina, Javier Milei, en el que arremete contra el Gobierno de Cuba y se solidariza con protestantes de ese país, fue grabado en 2021 cuando aún no ejercía ningún cargo público, a pesar de que usuarios en redes sociales lo han vuelto a compartir como si fuera actual en el marco de nuevas movilizaciones en la isla caribeña.
Después de que el pasado domingo se registraran manifestaciones ciudadanas en varias regiones de Cuba, en X, Facebook, Telegram y TikTok ha empezado a circular una grabación en la que aparece Milei insultando a la Administración de Miguel Díaz-Canel y animando a quienes se han rebelado contra su gestión.
«Este mensaje es para todos los hermanos cubanos que están despertando a las ideas de la libertad, se están rebelando contra ese régimen hijo de remil putas que les está cagando la vida», se le escucha decir al político libertario al inicio del video.
Más adelante, Milei agrega: «No claudiquen en la lucha por la libertad. La libertad les traerá prosperidad, bienestar y sobre todas las cosas, muchísima felicidad».
Algunas de las publicaciones que se hacen eco de esto agradecen «al recién electo presidente» por el mensaje al pueblo cubano.
Es un video antiguo
La grabación está descontextualizada. Milei publicó ese mensaje en sus redes sociales en julio de 2021, cuando todavía no era presidente de Argentina, tal y como se puede comprobar con una revisión en las redes sociales del libertario. En ese entonces, Cuba estaba viviendo unas emblemáticas protestas antigubernamentales, sobre las que ya informó EFE en su momento.
En primer lugar, después de que algunos perfiles recuperaran el video de Milei y empezaran a esparcirlo en 2024, usuarios de X alertaron de que se trataba de un material antiguo.
Así, un rastreo en las cuentas digitales del político comprueba que en efecto la grabación se distribuyó en sus canales oficiales el 11 de julio de 2021.
Milei colgó el video en Facebook, X, e Instagram.
«Viva Cuba Libre. Viva la libertad carajo», escribió en la descripción de las publicaciones.
La entrada original de Instagram acumuló más de 150.000 visitas.
El emblemático 11J en Cuba
El 11 de julio de 2021 miles de personas salieron a marchar en varias ciudades cubanas de manera espontánea para exigir mejores condiciones de vida.
Fueron las manifestaciones sociales más fuertes en la isla desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, según reportó EFE esos días.
La ciudadanía tomó las calles motivada por la grave crisis económica y sanitaria en la que estaba sumido el país, muy afectado por la pandemia de la covid-19, la falta de electricidad, la escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.
La Policía cubana atajó las protestas con represión y el Gobierno de Miguel Díaz-Canel enfocó la atención en Estados Unidos, a quien atribuyó la extrema situación de la isla.
La explosión social obtuvo gran atención internacional.
Nuevo ciclo de protestas en 2024
El pasado domingo, Cuba volvió a experimentar una nueva jornada de movilización. Estas protestas serían de las mayores movilizaciones reportadas en esa nación desde lo ocurrido el 11J.
Cientos de personas en Santiago de Cuba y varias decenas en El Cobre, Bayamo, Santa Marta, Matanzas y Palma Soriano salieron a la calle pidiendo «corriente y comida».
En los últimos meses, los cortes de luz se han agravado en suelo cubano, que cuenta con un sistema ya obsoleto para distribuir la energía.
Hasta ahora, no hay ningún registro en redes ni en medios de que Milei haya hecho declaraciones sobre el reciente malestar social en Cuba.
En conclusión, un video del presidente argentino, Javier Milei, en el que llama a los cubanos a «no claudicar en la lucha por la libertad» y ataca al Gobierno de la isla, fue grabado en 2021 y no en 2024, como afirman falsamente perfiles de redes.
Fuentes:
Publicación localizada en X.
Entradas publicadas en 2021 en los canales oficiales de Javier Milei (1,2,3).
Rastreo con palabras claves en Google (1,2).
Informaciones de EFE.
|