schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Dos vídeos muestran cómo Rusia está desplegando misiles nucleares para responder a Ucrania por el ataque con misiles occidentales.
Conclusión
Falso, ambos vídeos fueron grabados hace más de un año.
EFE Bruselas |
Es falso que dos vídeos muestren cómo Rusia está movilizando sus misiles nucleares para responder a los recientes ataques de Ucrania con misiles occidentales, como afirman contenidos en redes sociales, de hecho las grabaciones se llevaron a cabo en 2021 y 2023 respectivamente.
Publicaciones en redes sociales (Facebook, Tiktok y X) comparten un vídeo que supuestamente muestra cómo Rusia está desplegando “misiles nucleares”. El vídeo que acompaña dichas publicaciones muestra un vehículo militar cargado de una supuesta ojiva nuclear saliendo de un almacén de noche.
Otros mensajes (Facebook y X) difunden un vídeo distinto que supuestamente muestra al Ejército ruso transportando un “misil balístico nuclear” a una plataforma de lanzamiento con dirección a Ucrania.
Este vídeo, grabado durante el día, muestra a un camión militar transportando un misil por una carretera. En una escena posterior se observa cómo el misil es cargado a una lanzadera.
“ALERTA TERCERA GUERRA MUNDIAL: VLADIMIR PUTIN PREPARA UN MISIL NUCLEAR (sic)”, asegura un usuario que comparte una de las grabaciones.
Los vídeos son de 2021 y 2023
Los vídeos difundidos en redes sociales no muestran una movilización rusa de sus misiles nucleares en respuesta al ataque de Ucrania con misiles occidentales de esta semana, ya que el primero es de 2021 y el segundo de 2023.
El primer vídeo fue difundido en la página web del canal de televisión del Ministerio de Defensa ruso, Zvezda, el 28 de septiembre de 2021. Según la publicación, la grabación muestra un “ejercicio” militar en la localidad de Tagil (región de Sverdlovsk) que se encuentra a más de 1.500 kilómetros de la frontera con Ucrania.
El artículo señala que se trata de un ejercicio del puesto de mando de las Fuerzas de Misiles Estratégicos realizado con el objetivo de “mejorar las habilidades prácticas de los oficiales de mando y control de la gran unidad de misiles”.
En cuanto al segundo vídeo, una búsqueda con la herramienta de Google muestra que fue publicado por primera vez el 20 de octubre de 2023 por la agencia estatal rusa de noticias, Sputnik. Según señala otro medio que publicó las imágenes, el vídeo muestra el movimiento de una «unidad hipersónica Avangard» a la localidad de Orenburgo.
El Avangard está compuesto por un cohete balístico intercontinental equipado con una o varias ojivas hipersónicas capaces de maniobrar en los planos vertical y horizontal, y cambiar de rumbo antes de alcanzar su objetivo, lo que le convierte en prácticamente invulnerable.
Dicho movimiento militar tomó lugar tres días después de que Estados Unidos enviara el primer lote de misiles de larga distancia ATACMS a Ucrania. Los cuales fueron utilizados ese mismo día por las fuerzas ucranianas para atacar dos aeródromos militares rusos situados a más de ochenta kilómetros del frente en dos zonas ocupadas por Rusia.
Biden autoriza a Ucrania utilizar misiles en territorio ruso
El pasado 18 de noviembre el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó a Ucrania utilizar misiles de alto alcance en la región rusa de Kursk.
La medida se produce dos meses antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo, tras haber prometido que va a limitar el apoyo a Ucrania.
En respuesta a esta medida, el presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una nueva doctrina que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. La doctrina autoriza un ataque nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga «una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial».
Un conflicto plagado de desinformación
La ofensiva militar que Rusia lanzó a Ucrania ha llevado a numerosos internautas a compartir mensajes falsos que involucran a otros países en el conflicto, imágenes manipuladas o contenidos falsos que atacan al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Estas falsedades aumentan cuando ocurren episodios clave en el conflicto, como la autorización de Estados Unidos a Ucrania para usar misiles ATACMS.
En conclusión, es falso que dos vídeos muestren cómo Rusia está movilizando misiles nucleares para responder a los recientes ataques de Ucrania con misiles occidentales, ya que ambas grabaciones son de hace más de un año.
FUENTES:
Búsqueda inversa en Google.
Paquete de imágenes publicado por Sputnik Mediabank.
«Las Fuerzas de Misiles Estratégicos iniciaron ejercicios a gran escala con la gran unidad de misiles Tagil: vídeo», página web de Zvezda.
Informaciones de EFE.
|