About: http://data.cimple.eu/claim-review/84d70fca76d2144781828170ec1ede768d09a9212a1ec232a50f6a03     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Luis Caputo: “Los salarios subieron 5% en términos reales” El ministro se refirió a los datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que muestran que los salarios registrados del sector privado aumentaron un 5% real (es decir, considerando la inflación) entre noviembre de 2023 y enero de 2025. - La frase es verdadera pero omite que no todos los sectores tuvieron el mismo desempeño: de acuerdo con información del INDEC, los trabajadores estatales vieron reducidos sus salarios un 16,4% real en el mismo período. - En tanto, los ingresos de los trabajadores informales que releva el INDEC presentan un rezago de 5 meses, por lo que no se pueden comparar los valores actuales. - El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo (La Libertad Avanza), aseguró en un posteo en la red social X que “los salarios subieron un 5% en términos reales”. Agarramos la peor herencia económica de la historia y en un año sacamos 10 millones de argentinos de la pobreza, bajamos la inflación a niveles que nadie pronosticaba, hicimos crecer la economía 6 por ciento, terminamos con el déficit fiscal en 1 mes y con la emisión monetaria en… https://t.co/i9EXzNLKlK — totocaputo (@LuisCaputoAR) April 1, 2025 Esto es verdadero, pero. El ministro se refirió a los datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que muestran que los salarios registrados del sector privado aumentaron un 5% real (es decir, considerando la inflación) entre noviembre de 2023 y enero de 2025. Sin embargo, no todos los sectores tuvieron el mismo desempeño: de acuerdo con información del INDEC, los trabajadores estatales vieron reducidos sus salarios un 16,4% real en el mismo período. Qué dijo Luis Caputo Si bien Caputo no especificó en su mensaje la fuente de sus datos, días antes publicó otro mensaje en X en el que afirmó que el salario promedio del sector registrado privado había aumentado un 5% real (es decir, considerando el efecto de la inflación) por encima del nivel de noviembre de 2023. En esta oportunidad, no obstante, no se refirió puntualmente a este sector. De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación (basados en los registros de aportes patronales), el salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado aumentaron un 5% real en enero de 2025, con respecto a noviembre de 2023 (último dato de la gestión de Alberto Fernández -Frente de Todos-). Esto coincide con la afirmación de Caputo. No obstante, en su mensaje en X el Ministro de Economía se refirió a los salarios en general. Así, si se tienen en cuenta los datos del INDEC (que, a diferencia de la estadística publicada por Trabajo, surge de la Encuesta Permanente de Hogares -EPH- e incluyen a trabajadores estatales e informales), en enero de 2025 los salarios se ubican aún 1,5% real por debajo de noviembre de 2023. Esto se debe principalmente a una caída del 16,4% real del salario de los trabajadores estatales. Nuria Susmel, economista de la Fundación FIEL, confirmó a Chequeado este dato, al señalar que “se registró una caída importante en los salarios estatales”. En tanto, los ingresos de los trabajadores informales que releva el INDEC presentan un rezago de 5 meses, por lo que no se pueden comparar los valores actuales. Por esto, la frase de Caputo, quien dijo que “los salarios subieron 5% en términos reales” es verdadera, pero. Si se tiene en cuenta la evolución de los salarios del sector privado registrado, los últimos datos coinciden con lo afirmado por el ministro. Pero los trabajadores registrados del sector público tuvieron en el mismo periodo una pérdida real del 16,4%. Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software