schema:text
| - EFE Bogotá |
¿Qué verificamos?
Dos deportistas chinos han sorprendido en los Juegos Olímpicos de Tokio por sus curiosos nombres: Cha Phu Zhon y Kago Shen Tao.
Conclusión
Son imágenes manipuladas y ninguno de los dos atletas se llama de esa manera.
Dos memes que muestran a dos deportistas olímpicos chinos se han convertido en toda una sensación en internet esta semana en España y América Latina. Sin embargo, desinforman al atribuirles nombres equivocados y que, en español, gozan de doble sentido.
A través de Facebook (aquí, por ejemplo), Instagram y Twitter, circula una supuesta captura de pantalla de una transmisión de los Juegos Olímpicos que muestra a una clavadista, acompañada de los datos sobre la prueba en la que participa y su curioso nombre: «Cha Phu Zhon».
La imagen humorística está enmarcada por la frase «cuando estás destinada a ser nadadora desde que naces«.
Una de esas publicaciones en Facebook, compartida más de 320 veces y dada por cierto en algunos de esos reposteos, corrobora que «así son las noticias de los juegos olímpicos Tokio 2020″.
También en las mismas redes sociales, además de WhatsApp, otra imagen ha generado aún más revuelo: en este caso, retrata a un gimnasta de 25 años que participa en la prueba de salto de potro y cuyo nombre, dice, es «Kago Shen Tao».
Una entrada en Twitter (aquí) con esa fotografía ostenta ya más de 67.000 me gusta y ha sido compartida más de 10.000 veces, con algunos mensajes de incredulidad sobre la veracidad de los datos.
Ni Kago Shen Tao ni Cha Puh Zhon
Lo cierto es que ninguno de los dos deportistas retratados en ambos memes tiene ese nombre y han sido hechos con fines humorísticos.
Búsquedas inversas de esas imágenes conducen hasta los verdaderos nombres de los deportistas: en primer lugar, se trata de la nadadora china Wu Minxia y del gimnasta de esa misma nacionalidad Lin Chaopan.
En el caso de la clavadista, la imagen corresponde a su participación en las pruebas de clavados de Londres 2012, como reportan otras publicaciones de entonces en redes sociales y medios de comunicación que han registrado el impacto viral de los memes.
También conduce a un vídeo de YouTube, en el que en el segundo 0:11 deja ver la misma imagen que se ha hecho masiva en internet.
Según el Comité Olímpico, Wu es la «ganadora de siete medallas olímpicas (cinco de oro) y 14 medallas del Campeonato del Mundo (ocho de oro)» y, además, es «la atleta femenina más condecorada en la historia del salto de trampolín«.
La fotografía de Lin, en cambio, sí corresponde a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en específico a la final por equipos en los que China terminó llevándose el bronce.
La foto muestra al deportista a escasos segundos de iniciar su intento en la prueba de salto de potro, como puede verse en el vídeo completo de la transmisión de Claro Marca.
Finalmente, la página oficial de los Juegos Olímpicos tampoco registra ninguno de los nombres que se han hecho virales en los listados de deportistas participantes.
China en Tokio 2020
Hasta el 29 de julio, China se alzaba como el primer país en medallería en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con 31 insignias logradas en diferentes disciplinas, seguido de Japón y EE.UU.
De ellas, según el Comité Olímpico, 15 han sido de oro, 7 de plata y 9 de bronce.
La primera medalla, más un récord, que fue entregada en estos Juegos Olímpicos, que se celebran un año después debido a la pandemia del coronavirus, se la llevó la tiradora china Quian Yang.
Fuentes
-Página web de los Juegos Olímpicos.
-Vídeo oficial de los Juegos Olímpicos sobre la participación de la clavadista china Wu Minxia en Londres 2012.
-Transmisión de la final masculina de Gimnasia Artística general por equipos de Tokio 2020.
|