About: http://data.cimple.eu/claim-review/12fd4a65bb7489c09ca2ae8dff718f9bb3d96d1c9a2a2839db9fc488     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Javier Milei, en la apertura de sesiones 2025: “Hoy la brecha cambiaria se encuentra en valores inferiores al 15%” Actualmente, como afirmó el presidente, la brecha entre el dólar oficial y los paralelos se ubica en el 13%. - Previo a la asunción de Milei, la brecha entre el dólar oficial y los paralelos era cercana al 150%. - El 13 de diciembre de 2023, el Gobierno realizó una devaluación del peso que llevó el valor del dólar a $ 820 y redujo la brecha en torno al 30%. - En la apertura de sesiones 2025, el presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), señaló: “Hoy la brecha se encuentra en valores inferiores al 15%”. Esto es verdadero. Según datos oficiales y de consultoras económicas, actualmente la diferencia entre el dólar oficial y los paralelos se ubica en torno al 13%. Cómo evolucionó la brecha cambiaria en el último año De acuerdo con un relevamiento realizado por Chequeado en base a datos oficiales y de consultoras económicas, actualmente la brecha entre el dólar oficial y los paralelos (CCL, MEP y blue) es inferior al 15%. Previo a la asunción de Javier Milei como presidente, el dólar oficial cotizaba en $ 400,5 para la venta en el Banco Nación. En tanto, el valor del dólar blue era de $ 990; el MEP costaba $ 986 y el CCL, $ 991. Es decir que la brecha era cercana al 150%. En tanto, el 13 de diciembre de 2023 el Gobierno realizó una devaluación del peso que llegó el valor del dólar a $ 820, y estableció un mecanismo de actualización (conocido como crawling peg) del 2% mensual. Esta decisión bajó la brecha entre el dólar oficial y los paralelos a niveles del 30%, pero en los meses siguientes aumentó a niveles cercanos al 50% (durante el mes de julio) para luego volver a bajar y alcanzar en diciembre de 2024 un mínimo del 2%. Actualmente, como afirmó Milei, la brecha entre el dólar oficial y los paralelos se ubica en el 13%. Por esto, la frase de Javier Milei, quien dijo que “hoy la brecha se encuentra en valores inferiores al 15%”, es verdadera. Según datos oficiales y de consultoras económicas, actualmente la diferencia entre el dólar oficial y los paralelos se ubica en torno al 13%. Fecha de publicación original: 01/03/2025 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software