About: http://data.cimple.eu/claim-review/134222f06bf08a0d1939be838b7d193a927b2f70f0e50d3ae4ad033c     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso En redes sociales nuevamente está circulando un mensaje en el que aseguran que dependiendo de los colores que hay al pie de cada tubo de crema dental es posible determinar si es natural o tiene componentes químicos. El mensaje que aparece en Instagram dice textualmente: “un aporte a nuestra salud, ¿Qué tan sana es tu pasta dental? ¿Haz notado alguna vez que hay distintos colores al pie de cada tubo de pasta dental? Verde- Natural, Rojo – Natural + componentes químicos, Negro –Sólo componentes químicos, Azul – Natural + medicinal”. Y muestra una foto de los tubos de crema dental con los colores antes mencionados. Esta desinformación ha circulado en redes sociales desde hace varios años y en distintos países. En Colombiacheck ya la habíamos verificado en un chequeo anterior y concluimos que es falsa. En el chequeo mencionamos que en agosto de 2017 la edición digital del diario La Verdad, de España, informó que las marcas de distintos colores que aparecen en los tubos de las pastas de dientes nada tienen que ver con sus componentes. “Estas marcas en pastas de dientes solo sirven para que las máquinas de producción sepan rastrear el producto, saber si pertenece a una serie de elementos defectuosos o marcar por dónde se puede cortar en caso de necesitarlo”, dice la nota. Nuestros colegas chequeadores de Maldita también desmintieron esta desinformación en agosto de 2021. “Es un bulo que circula por internet desde hace años, pero en realidad, esas señales significan otra cosa completamente diferente: son lo que se llama marcas de ojo o guías de registro, y sirven para que el sistema automatizado de producción y relleno de esos tubos detecten donde deben cortarlos y sellarlos. No tienen relación con lo que hay dentro”, dice la nota de Maldita y remite a otro desmentido de Snopes. La publicación de Maldita agrega que la distinción entre componentes naturales y químicos no tiene mucho sentido. “Muchas sustancias utilizadas en cosmética se fabrican en el laboratorio pero están originalmente derivadas de otras presentes en la naturaleza, y estas a su vez también son compuestos químicos. Tratar de separar unas de otras y atribuirles propiedades mejores o peores por ello está basado en un concepto de la química como algo peligroso per se que no se corresponde con la realidad”, advierten. Con estas evidencias, en Colombiacheck concluimos que el mensaje difundido en redes sociales sobre la supuesta relación que hay entre las marcas de colores que aparecen en los tubos de crema de dental con los componentes de la misma es falso.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software