schema:text
| - Silvia Lospennato: “Tenemos hace 4 años equilibrio fiscal en la Ciudad de Buenos Aires”
La primera candidata a legisladora por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, afirmó en Radio Mitre que “tenemos hace 4 años equilibrio fiscal en la Ciudad de Buenos Aires”.
-
Según datos oficiales analizados por Chequeado, la Ciudad registró superávit primario durante los últimos 4 años, entre 2021 y 2024.
-
El último déficit primario se registró en 2020 (-$ 41.570 millones). En 2024, el superávit primario fue de $ 513.397 millones y el financiero alcanzó los $ 373.752 millones.
-
La primera candidata a legisladora por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones del 18 de mayo, Silvia Lospennato, actual diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, aseguró durante una entrevista en Radio Mitre: “Tenemos hace 4 años equilibrio (fiscal) en la Ciudad de Buenos Aires”.
Esto es verdadero. De acuerdo con los datos oficiales que analizó Chequeado, la Ciudad de Buenos Aires registró superávit en los últimos 4 años, entre 2021 y 2024 (último dato disponible).
¿Qué dicen los datos?
Desde el equipo de campaña de Lospennato señalaron a Chequeado que los datos utilizados por la diputada nacional corresponden a la ejecución presupuestaria de la Ciudad, informada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Según datos oficiales del Gobierno porteño, la Ciudad de Buenos Aires registró superávit primario (es decir, la diferencia entre ingresos y gastos sin contar los intereses de la deuda) en los últimos 4 años: 2021, 2022, 2023 y 2024 (último dato disponible). El año pasado, el resultado primario fue superavitario en $ 513.397 millones.
La Ciudad registró déficit primario por última vez en 2020, durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y en el primer año de la pandemia por coronavirus. Ese año se registró un resultado negativo de $ 41.570 millones. En los años siguientes, las cuentas públicas fueron superavitarias: $ 27.729 millones en 2021; $ 173.006 millones en 2022; y $ 312.799 millones en 2023.
Asimismo, la Ciudad cerró con superávit financiero (el resultado primario descontados los pagos de intereses de deuda) en los últimos 3 años. En 2024 el resultado financiero fue de $ 373.752 millones.
Esta jurisdicción terminó con déficit financiero por última vez en 2021, con un rojo de $ 23.514. En los años siguientes, registró resultados positivos: $ 115.503 millones en 2022; y $ 213.672 millones en 2023.
Juan Pablo Costa, coordinador del Observatorio Económico de la Ciudad del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), planteó en diálogo con Chequeado que “en 2024, la Ciudad terminó con superávit primario y financiero, aunque el resultado positivo fue menor al del año anterior”. Y ejemplificó: “si lo planteamos en términos del presupuesto de un hogar podríamos decir que antes a una familia le sobraba $ 100 y ahora $ 50. Sigue siendo positivo, pero menos”.
Por esto, la frase de Lospennato, quien dijo que “tenemos hace 4 años equilibrio (fiscal) en la Ciudad de Buenos Aires”, es verdadera. De acuerdo con los datos oficiales, la Ciudad registró superávit en los últimos 4 años, entre 2021 y 2024 (último dato disponible).
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias
|