About: http://data.cimple.eu/claim-review/1acaaeed2c7a08aaec981a42552220a4f3cfcec7f3a5cbf88abf0a8e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Fernández: “Las mujeres jóvenes, hoy en día, duplican en términos de desempleo al desempleo general del país” - La tasa de desocupación de las mujeres jóvenes es más alta que la de hombres jóvenes, y es más del doble de la tasa de desempleo general. - Las tareas de cuidado que suelen asumir las mujeres les quitan posibilidades en el mercado laboral, según los especialistas. El informe del INDEC del mercado de trabajo, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), arrojó que en el 2° semestre 2019 la desocupación de mujeres de entre 14 a 29 años fue del 23,4%, duplicando a la desocupación general, que alcanzó el 10,6%. La desocupación joven en varones, también superó a la general: es del 18,6%, aunque es menor a la de mujeres jóvenes. Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), explicó a Chequeado el contexto de discriminación laboral en cuanto al género y sostuvo que las mujeres jóvenes tienen mayores dificultades para acceder al mercado de empleo “principalmente por las responsabilidades de cuidado que asumen respecto de sus hijos e hijas (cuando los tienen) o de hermanos/as y otros integrantes de sus familias”. “Por los estereotipos y prejuicios de género de la sociedad, aun cuando las chicas jóvenes no tuvieran cuidados de hijos o de otros miembros de la familia, se las ve como potenciales responsables de esos cuidado y eso afecta en sus posibilidades de trabajo”, agregó Gherardi. La directora ejecutiva del ELA hizo énfasis en que es el “rol actual o potencial” de la maternidad lo que impacta negativamente en sus posibilidades de empleo. Más allá del desempleo, la mayoría de los jóvenes que hoy no estudian ni trabajan (los llamados ni-ni), son mujeres que realizan tareas de cuidado: “De los 1.080.682 jóvenes que están catalogados como ni-ni, el 67% son madres adolescentes que cuidan de sus hijos, hermanos o adultos mayores”, señaló un trabajo del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Fecha de publicación original: 14/10/2019 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software