About: http://data.cimple.eu/claim-review/1cc9bda18063e418ba93c7477c307fe83d32430369a39c5b783efed6     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Pignanelli: “La actividad automotriz está prácticamente igual que el año pasado” “La actividad automotriz está prácticamente igual que el año pasado”, sostuvo el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria del Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, en una entrevista a la agencia Télam, al referirse a la producción de unidades en lo que va del año. Los datos disponibles del sector no le dan la razón. De acuerdo con datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción de autos registró una reducción de 28 mil unidades, pasando de 81 mil en junio de 2011 a 53 mil unidades en junio de 2012. Se trata de la desaceleración más pronunciada de todo el semestre, y significó una caída del 34 por ciento. Evolución de la producción de autos (primer semestre de 2011 vs. 2012). Fuente: ADEFA. Las exportaciones del sector se redujeron en un 28% entre el primer semestre de 2011 e igual período de 2012; es decir que hubo una disminución de 69 mil unidades. En cuanto a los patentamientos, las cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA) revelan que crecieron en ese período un 4%, aunque este dato incluye también a los automóviles importados. Sin embargo, en junio -último mes para el que existen cifras- los patentamientos también se redujeron en un 12% con respecto a igual mes del año pasado. En su último informe publicado sobre la coyuntura de la economía nacional, el Centro-CIFRA, de la CTA, explica que “la situación del sector se encuentra fuertemente asociada al contexto internacional y, en particular, al desempeño de la economía brasileña, teniendo en cuenta que ese país es el destino del 80% de las exportaciones de la rama”. Esto se debe a que los vehículos de origen nacional son mayoritariamente exportados mediante acuerdos de comercio administrado y planes de división de tareas de las terminales multinacionales. El estancamiento en 2012 está explicado fundamentalmente por el cambio radical en el signo del sector automotriz, concluye el informe ‘Brasil: tudo bem… igual de mal’ del economista Miguel Bein: “Este sector, que explica el 11% de la actividad industrial de Argentina y casi dos puntos del PBI, pasó de crecer a tasas del 30% en los primeros diez meses de 2011, a crecer 6% entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 y a caer 18,5% en los últimos tres meses”. Fecha de publicación original: 24/07/2012 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 2 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software