About: http://data.cimple.eu/claim-review/1e2c4e1628ca1ecc29171242fa317c452b4b71cd297db6ea641167ac     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • El Deber no publicó esta encuesta sobre las elecciones judiciales Para difundir el bulo se emplearon modelos de infografías del año 2021. En esta elección, los sondeos de intención de voto no están permitidos. El Deber desmintió la publicación de este contenido. Una encuesta de intención de voto que lleva los nombres de seis postulantes al Tribunal Supremo de Justicia por el departamento de Santa Cruz y se muestra como una publicación de El Deber es difundida por grupos de WhatsApp, la cual presenta como fuentes a la empresa de estudios de opinión Ciesmori y a la Red Unitel; sin embargo, se trata de un contenido falso. El sondeo presenta los nombres de 6 postulantes al Tribunal Supremo de Justicia por Santa Cruz con los porcentajes de intención de voto, como si hubiese sido publicado por el periódico El Deber. No es un estudio de intención de voto El Deber aclaró el 22 de octubre que no difundió dicha encuesta y la calificó como «falsa». El sondeo tampoco figura en el sitio web, ni en las páginas oficiales de Ciesmori y Unitel. Un modelo antiguo El Deber difundió en febrero de 2021 distintas encuestas de intención de voto sobre las elecciones subnacionales, tanto de candidatos a la Alcaldía como a la Gobernación de Santa Cruz. Los sondeos citaban de fuente a Ciesmori y Unitel. El modelo de estas encuestas fue empleado para elaborar el bulo. A continuación, comparamos la imagen falsa con una encuesta real difundida el año 2021 por El Deber. Las encuestas de intención de voto están prohibidas El reglamento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que en caso de las elecciones judiciales las encuestas de intención de voto no están permitidas, porque no se trata de un proceso político partidario. Los sondeos solo pueden ser aplicados a boca de urna y los méritos de los candidatos podrán ser difundidos hasta 72 horas antes del proceso electoral. Si desea conocer la lista de medios habilitados para la difusión de méritos haga clic aquí. Las elecciones judiciales están previstas para el 1 de diciembre de 2024, donde se elegirán a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y consejeros del Consejo de la Magistratura.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software