About: http://data.cimple.eu/claim-review/1e73078e8044241d0828968972dfca659ed21163a0c33a0c802025fc     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • EFE Bogotá | ¿Qué verificamos? El INE ha puesto en marcha para este 6 de junio un plan de vigilancia con cámaras ocultas en las casillas de votación del istmo de Tehuantepec. Conclusión El ente electoral lo ha desmentido y la Constitución mexicana contempla que el voto es secreto. No es cierto que el Instituto Nacional Electoral (INE) de México tenga preparado, como se asegura en las redes sociales, un plan de vigilancia con cámaras ocultas en los puestos de votación de las elecciones intermedias de este domingo. Un supuesto comunicado de la entidad se ha hecho viral en Facebook con la advertencia de que el INE, junto a otros organismos policiales y militares, reforzarán “la seguridad en la región del istmo de Tehuantepec (en Oaxaca, sur del país) para garantizar la legalidad en las próximas elecciones”. “En todas las casillas en las que van a emitir su voto habrá cámaras ocultas; las cuales serán monitoreadas por la FGR (Fiscalía General de la República), INE e Inteligencia Militar, y estarán resguardadas por la Guardia Nacional”, asegura el texto. Esta acción tiene como fin, continúa, “descubrir a los votantes que hayan vendido su voto; para después detenerlos, ser enjuiciados y castigados con pena corporal como lo establece la ley”. Usuarios de esa plataforma han masificado la imagen, como por ejemplo una publicación (aquí) que ha sido compartida más de 170 veces con la leyenda “hasta que se harán las cosas bien para aquellos que vendieron sus votos. Dormirán calientito en la cárcel”. El INE ha desmentido el boletín Lo cierto es que la autoridad electoral mexicana ha desmentido, a través de todos su canales, que vaya a instalar dispositivos de vigilancia en las casillas este 6 de junio y recordó que el voto es secreto, como dice la Constitución. A través del portal Central Electoral puesto en marcha por el INE, la entidad dedicó una entrada a aclarar que “NO va a instalar cámaras ocultas en casillas”, ya que “el voto es libre y secreto”. Esta publicación fue replicada en todas sus redes sociales. En esos espacios, el ente compartió una captura de pantalla del supuesto comunicado que circula en las plataformas sociales con el sello de “FALSO”. También el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, recurrió a Twitter para divulgar la aclaración y pidió: “Contra la desinformación, infórmate en fuentes confiables”. Contra la desinformación, infórmate en fuentes confiables.@INEMexico #EleccionesMX https://t.co/CBj2wr3MP7 — Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 1, 2021 De igual manera, aunque la compra de votos es un delito, la Constitución mexicana establece en varios de sus artículos que el sufragio es “universal, libre, secreto y directo”, lo que no avala ningún método para revelarlo. Se esperan elecciones sin contratiempos México acude este 6 de junio a las urnas en unas elecciones intermedias en las que se elegirá un gran número de funcionarios: 500 miembros de la Cámara de Diputados y, simultáneamente, varios cargos federales y locales en 32 estados del país. Tanto el INE como el propio Gobierno federal han considerado que los comicios se producirán sin grandes contratiempos y se podrán instalar la inmensa mayoría de las casi 163.000 mesas de votación. Córdova aseguró esta semana en un foro que «el fraude y sus prácticas son cosas del pasado, son piezas del museo de la deshonra política«. Hasta el momento se han aprobado alrededor 19.000 observadores electorales, representando a diversas organizaciones. Tanto la Organización de los Estados Americanos (OEA) como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) enviaron sus misiones al país. Fuentes -Constitución política de México. -Portal web Central Electoral del Instituto Nacional Electoral de México. -Perfil de Twitter del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. -Información de EFE: La violenta campaña en México da paso a un tenso período de reflexión. -Información de EFE: Violencia tiñe víspera de los comicios más grandes en la historia de México.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software