schema:text
| - La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618.
¿Qué verificamos?
Un vídeo de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparando y amenazando a una mujer y a su hijo por hablar ruso.
Conclusión
Los detalles de la escena no demuestran que los soldados sean ucranianos, ya que estas se geolocalizan en territorio ocupado por Rusia y medios de investigación apuntan a que se trata de un vídeo escenificado.
Jesús Montanero y Beatriz Naya
EFE Madrid |
No hay pruebas de que los soldados que aparecen en un vídeo supuestamente amenazando a una mujer y a su hijo por hablar en ruso sean ucranianos, a pesar de lo que afirman numerosos internautas en redes sociales que difunden la grabación en la cual hay varios detalles que hacen dudar de su veracidad.
Usuarios y perfiles de la Embajada rusa en diversos países han difundido en redes sociales desde el 27 de marzo unas imágenes grabadas tres días antes en el que unos militares armados con uniforme de las Fuerzas Armadas de Ucrania amenazan e insultan a una mujer musulmana que se encuentra dentro de un coche con su bebé.
En el vídeo procedente de una cámara del interior del vehículo, la familia graba cómo dos militares ucranianos bajan del coche militar, uno de ellos se acerca a la ventanilla de la mujer, que se hace llamar Mustafayev Aida Sapferovna, y la insulta por hablar en ruso y «sacarles de la carretera» cuando intentaba adelantar.
En un momento de la grabación, el soldado dispara con el fin de asustar a la mujer y a su hijo y vuelve con su compañero al coche militar, el cual porta en el cristal trasero una pegatina de la bandera ucraniana y, bajo ella, una cruz blanca.
«Este es el tipo de terror en el que viven los ucranianos: vean cómo los militares ucranianos regañan y disparan a una madre con un niño en el asiento trasero, llamándola «cerda» y «escoria» simplemente por… hablar ruso. ¿No hay nazis en Ucrania?», publica la Cancillería de Rusia en España en un tuit acompañado de las imágenes.
Algunas webs en ruso añaden que los hechos ocurrieron en una carretera de la «zona de primera línea».
Perfiles en Twitter, Facebook, TikTok y Telegram, en español, inglés y en ruso, también difundieron las imágenes.
Territorio ocupado por Rusia desde 2014
En realidad, la escena donde suceden los hechos no se geolocaliza en primera línea sino en territorio ocupado por Rusia desde 2014, y los detalles que aparecen en la grabación no demuestran que los soldados sean ucranianos, como señala la web de verificación Bellingcat y miembros del Ministerio de Defensa del Gobierno ucraniano, quienes aseguran que el vídeo está escenificado.
En primer lugar, una búsqueda inversa de imágenes en Google de un fotograma del vídeo viral conduce a una publicación del medio de verificación e investigación de fuentes abiertas Bellingcat, quienes geolocalizan las imágenes en Makiivka, en el óblast de Donetsk, aproximadamente a «30 kilómetros detrás de la zona de primera línea».
Según esta publicación e informaciones de EFE, este territorio donde se graban las imágenes se encuentra ocupado por Rusia «ininterrumpidamente» desde 2014.
Por lo tanto, el convoy militar tendría que haber cruzado «una de las líneas del frente más disputadas y peligrosas de Ucrania y avanzar 30 kilómetros hacia territorio ocupado por Rusia» para encontrarse con la mujer en ese punto.
Esta localización también ha sido comprobada por EFE Verifica tal y como se muestra en la imagen inferior, donde se señala el punto del camino rural donde suceden los hechos:
El fundador de Bellingcat, Eliot Higgins, también publicó estas evidencias en su perfil de Twitter, como se muestra en la fotografía inferior, tras geolocalizar las imágenes grabadas por otro internauta que recorrió el mismo camino que el coche del vídeo:
Los detalles delatan la escena
Por otro lado, en la escena existen diversos detalles que hacen dudar de la veracidad de las imágenes, como la cámara colocada en el vehículo de la mujer que graba los hechos, prohibidas en Ucrania desde el inicio de la guerra, o el símbolo en el coche de los soldados, el cual no corresponde con el de las Fuerzas Armadas ucranianas.
En primer lugar, una búsqueda de palabras clave en ucraniano «uso cámaras de vídeo guerra Ucrania» conduce a varias publicaciones que informaban sobre la prohibición del uso de estas «DashCams» en el país desde el inicio de la guerra.
En marzo de 2022, la Guardia fronteriza de Ucrania publicaba un mensaje en su perfil oficial de Telegram alertando de la prohibición de estas cámaras de vídeo pegadas en los cristales de los coches que graban tanto el interior como el exterior del vehículo, con el fin de no facilitar información a Rusia sobre el movimiento, progreso e identidad de los militares ucranianos a Rusia.
Este es uno de los detalles, además de la localización en territorio ocupado por Rusia, que alertó días después al Centro de comunicación estratégica del Gobierno ucraniano de que la grabación podía no ser real y ser una escena recreada.
«El vídeo fue filmado con una cámara de vídeo del vehículo, a pesar de que están prohibidos en Ucrania desde que se aprobó la ley marcial», apuntan en su investigación.
Además, señalan que ni siquiera los militares, a pesar de la normativa y de sus actos violentos, «le prestan atención» a esta cámara de vídeo colocada en el vehículo de la mujer.
Simbología nazi y coches sin matrícula
Por otro lado, el coche no lleva matrícula y la cruz del maletero no es del Ejército de Ucrania, sino de Balkenkreuz, marca de identificación de la Wehrmacht, nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi, como se ha podido comprobar a través de una búsqueda inversa de imágenes en Google.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania también destacaba en una publicación en su perfil de Facebook del 28 de marzo que el vehículo militar no llevaba ninguna matrícula identificativa y que el símbolo del maletero no representaba a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
«Militares ucranianos aplican cruces sólidas blancas en sus coches. Y este vídeo muestra una cruz de la Wehrmacht», señalan en la publicación.
De hecho, el Jefe de Gabinete del Presidente de Ucrania y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania han mostrado anteriormente el símbolo identificativo que llevan algunos tanques y vehículos militares ucranianos en redes sociales, como se muestra a continuación:
La narrativa de la simbología nazi en los convoyes militares y en la vestimenta del Ejército de Ucrania ha sido promovida por cuentas prorrusas y perfiles del Gobierno ruso desde el inicio de la contienda para tachar sin fundamento a Ucrania de «nazis».
Cuentas prorrusas lo califican de falso
Asimismo, poco después de que se viralizasen las imágenes, una cuenta de Telegram rusa con más de 300.000 seguidores y otra con más de un millón editaron sus publicaciones donde adjuntaban el vídeo para decir que las imágenes eran falsas.
«Vídeo falso. Nuestro ejercicio torcido. Al llevar a cabo tales operaciones de información, la nuestra todavía tiene que aprender y aprender», rezaba en ruso la publicación del canal «Registros de Veteranos», que se describe como un canal de «noticias de las trincheras, banquillos y salas de fumadores» dirigido por un veterano ruso.
Además, según recoge Bellingcat, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia eliminó su publicación «sin dar una aclaración».
La desinformación continúa en la contienda
EFE Verifica ha desmentido numerosas publicaciones difundidas por cuentas prorrusas desde que comenzó la guerra.
Algunas de ellas relacionadas con la autoría de algunos ataques en ciudades como Kramatorsk, Bucha, o incluso de supuestos dobles que sustituyen a Zelenski.
En conclusión, este vídeo no prueba que unos soldados ucranianos hayan insultado a una mujer musulmana por hablar ruso. Los detalles de la escena, así como su localización en territorio ocupado por Rusia, hacen dudar de su veracidad, tal y como indican Bellingcat, centros de investigación ucranianos y miembros del Ministerio de Defensa ucraniano.
Fuentes:
Investigación de Bellingcat: «Cómo los investigadores en línea probaron que se escenificó un video de soldados ucranianos acosando a una mujer».
Centro de comunicación estratégica del Gobierno ucraniano: «‘Nazis malvados contra una mujer y su hijo’: cómo los propagandistas rusos renunciaron a su propia falsificación sobre el ejército ucraniano».
Publicación de Facebook de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
Canal de Telegram de la Guardia fronteriza de Ucrania.
Canal de Telegram del Jefe de Gabinete del Presidente de Ucrania.
Publicación de Twitter del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Búsqueda inversa de imágenes en Google.
Búsqueda de palabras clave en Google.
Informaciones de EFE.
|