schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Una imagen muestra a un bolsonarista en el ataque a los tres poderes en Brasil con una vestimenta inspirada en el «vikingo» del asalto al Capitolio de Estados Unidos.
Conclusión
El hombre fue retratado en una manifestación durante el Día de la Independencia de Brasil en 2021, en Sao Paulo, y no hay registro de imágenes similares en el ataque en la capital.
EFE México |
La fotografía de un bolsonarista con traje de «vikingo» no es del ataque en enero contra las instituciones de Brasil, sino del Día de la Independencia en 2021, a pesar de lo que afirman usuarios en redes sociales que comparan la imagen con una de las más emblemáticas de la toma del Capitolio de Estados Unidos.
Distintos perfiles de Twitter y Facebook han difundido el retrato de un hombre con un penacho, cuernos y el rostro pintado con los colores de la bandera de Brasil, junto con la foto de un militante ultraderechista estadounidense, conocido como «vikingo del Capitolio» por el atuendo que vistió en el asalto.
«¡Caramba, qué coincidencia!», señala un usuario que adjunta las fotos en un tuit que acumula miles de interacciones y visualizaciones, tras los disturbios en las instituciones brasileñas el pasado 8 de enero.
Otra cuenta de Facebook comparte el combo de imágenes y afirma: «Hemos tenido la versión brasileña del vikingo», con más de 1.700 comentarios, como «Brasil siempre copiando a los norteamericanos» y «nuestra versión es mejor».
Las imágenes se han viralizado en publicaciones de redes sociales en español, portugués, inglés e italiano.
Además de que ilustran artículos en sitios web que recogen las similitudes entre los disturbios en EE.UU. y Brasil, en enero de 2021 y 2023.
Es de un acto convocado por Bolsonaro en 2021
La foto del bolsonarista disfrazado de vikingo corresponde a una manifestación durante el Día de la Independencia de Brasil en 2021, en Sao Paulo, no al ataque a las sedes de los tres poderes en la capital, según demuestra una búsqueda inversa de imágenes y palabras clave.
Un rastreo en Google y Yandex permite encontrar las imágenes a partir del 7 de septiembre de 2021, en varias noticias de una protesta convocada por el entonces presidente Jair Bolsonaro contra la Corte Suprema.
El retrato fue tomado en la Avenida Paulista y también se volvió viral en el contexto del juicio por el asalto al Capitolio de EE. UU.
Brazil Independence Day batshit crazy Q Shaman less cool than US 1/6 version. pic.twitter.com/5grGaQQhsr— ian bremmer (@ianbremmer) September 7, 2021
Distintos fotógrafos capturaron y compartieron las imágenes, algunos de los cuales han negado que sean actuales.
Entre ellos, un fotógrafo de movimientos sociales, Guillermo Gandolfi, publicó la fotografía con la descripción: «Esta foto la tomé en la Avenida Paulista el 7 de septiembre de 2021 en una protesta convocada por Bolsonaro».
Además, el 10 de septiembre compartió un vídeo en el que explica cómo tomó la fotografía.
¿Quién es el «vikingo bolsonarista»?
La búsqueda arroja otras imágenes de un hombre con una vestimenta similar, publicadas en mayo de 2022 por medios de comunicación como CNN, donde el personaje de la foto es identificado como Julio Monteiro.
Las fotos acompañan noticias de un evento en apoyo al diputado de derechas Daniel Silveira en Niterói, Río de Janeiro, donde el manifestante llamó la atención por su atuendo.
Al rastrear el nombre es posible identificar a un político local activo en redes sociales. En agosto y octubre pasados, publicó varias fotos en una cuenta de Facebook en las que posa con el atuendo.
Incluso aparece en un video en YouTube, donde se identifica como «chamán de la libertad».
Además, un usuario de Twitter que se identifica con el mismo nombre negó haber participado en la toma de poderes en la capital de Brasil, en respuesta a un tuit viral de una exdiputada del partido español Vox que replicó las falsedades.
«Esta foto mía fue tomada el 7 de septiembre de 2021 cuando estaba en una manifestación legal, pacífica y ordenada en la Avenida Paulista en el estado de Sao Paulo donde absolutamente nada fue destrozado» , dice el mensaje del 9 de enero pasado.
Un reflejo de la desinformación
La toma del Capitolio de Estados Unidos se ha convertido en un símbolo del peligro de la desinformación que también protagonizó el ataque en Brasil.
En ambos casos, los disturbios fueron encabezados por militantes de los expresidentes Trump y Bolsonaro, convencidos de teorías de la conspiración y fraude.
Entre ellos, Jake Angeli, el estadounidense del gorro con cuernos y pieles captado el 6 de enero de 2021, quien se hace llamar «chamán de QAnon», un colectivo de ultraderecha que cree que existe una élite pedófila y corrupta encabezada por líderes demócratas, la cual está en contra de Trump.
Su imagen ya había sido utilizada para difundir falsedades que atribuían los disturbios a supuestos militantes de izquierda infiltrados, lo que fue desmentido por EFE Verifica en enero de 2021.
EFE Verifica también ha explicado cómo el negacionismo influyó en el ataque perpetrado por seguidores de Trump convencidos de fraude en las elecciones.
Dos años después, las conspiraciones de fraude desencadenaron los disturbios de una multitud de bolsonaristas en Brasil, movidos por afirmaciones falsas acompañadas de fotos y vídeos cortos manipulados o sacados de contexto.
En resumen, las imágenes que comparan a un bolsonarista con un atuendo similar al del «vikingo del Capitolio» son antiguas y no hay registro de esa vestimenta en el reciente asalto a la democracia en Brasil.
Fuentes
Búsqueda inversa de imágenes en Google y Yandex.
Búsqueda por palabras clave en Google, Twitter y Facebook.
«Doble del “vikingo del Capitolio” participa en acto junto a Daniel Silveira en Niterói», CNN Brasil, 1 de mayo de 2022.
Informaciones de EFE.
|