About: http://data.cimple.eu/claim-review/32f18bd468dae0d02a90e20de8563bcd1f6844548010b67a47bd1400     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Alberto Pérez: “Hoy otras provincias paradójicamente reciben más que nosotros [por el fondo del conurbano]” Consultado sobre el reparto de la coparticipación, Alberto Pérez, jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires afirmó que “también hay que revisar el tope de $600 millones de lo que era el viejo Fondo del Conurbano, cuando hoy otras provincias paradójicamente reciben más que nosotros”, en una entrevista en el Cronista Comercial. El fondo, destinado inicialmente a favorecer a la Provincia, hoy transfiere más fondos a otras jurisdicciones. El Fondo del Conurbano Bonaerense fue creado en 1996 por la ley 24.621 para compensar a la Provincia de Buenos Aires por la pérdida de recursos en el reparto de la coparticipación. Se estableció entonces que el 10% de lo recaudado por el impuesto a las ganancias se transfiere a la Provincia de Buenos Aires, hasta llegar a un tope de 650 millones. A partir de ahí, el excedente se reparte entre todas las provincias según el mismo coeficiente que se utiliza para la coparticipación. El tope de 650 millones provocó que hoy otras provincias sean más beneficiadas que Buenos Aires por el fondo. Mientras ésta sigue recibiendo ese monto fijo, Santa Fe recibió 1449 millones en 2012, y Córdoba 1437. Incluso provincias relativamente más pequeñas, como Chaco, recibieron más fondos: 804 millones, según los datos del Ministerio de Economía. Distribución del Fondo del Conurbano Bonaerense 2012 (en miles). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias, Ministerio de Economía. Se pueden ver los datos aquí. Guillermo Giussi, analista fiscal y financiero de la consultora Economía & Regiones, subrayó que “el objetivo de la ley, que era beneficiar a la provincia, finalmente se desvirtuó. Porque al no actualizar el tope, provincias como Córdoba y Santa Fe, terminan recibiendo casi el doble de recursos que la provincia de Buenos Aires”. Fecha de publicación original: 16/01/2013 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 3 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software