schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Un viejo pasaporte británico prueba que el expresidente de Estados Unidos Barack Obama nació en Kenia y no en Estados Unidos.
Conclusión
El pasaporte era de su padre, quien sí era keniano, y el certificado de nacimiento del exmandatario prueba que nació en Honolulu (Hawái).
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) no nació en Kenia, como afirman numerosos mensajes en redes sociales; el pasaporte británico que difunden estos usuarios como prueba era en realidad de su padre, con quien comparte nombre.
Numerosos perfiles en redes sociales, principalmente en Twitter y Facebook, comparten en los últimos días tres instantáneas de un pasaporte como prueba de que Obama no nació en Estados Unidos sino en Kenia, una teoría que se difunde desde hace años.
Según se aprecia en las fotografías, el documento en cuestión perteneció a un ciudadano de la colonia británica de Kenia llamado Barack Hussein Obama y fue expedido por las autoridades de Reino Unido en abril de 1959.
Estas instantáneas han servido de pretexto a numerosos usuarios para acusar a Obama de haber sido un «presidente ilegítimo», puesto que la Constitución estadounidense establece como requisito para ser candidato presidencial haber nacido en Estados Unidos.
El pasaporte pertenecía al padre de Obama
La teoría de que Obama nació en Kenia ha sido desmentida en ocasiones anteriores y, en este caso, el pasaporte que se difunde en redes sociales perteneció en realidad a su padre, Barack Obama Sénior. Además, la partida de nacimiento del expresidente prueba que nació en Honolulu (Hawái).
Las fotografías del pasaporte fueron publicadas en Twitter por Malik Obama, medio hermano de Barack Obama, quien ya fue desacreditado por compartir un certificado de nacimiento manipulado para afirmar que el exmandatario había nacido en Kenia.
Aunque en esta publicación no hizo referencia a su hermanastro, las imágenes se compartieron como prueba de esta teoría.
Horas más tarde Malik publicó en esa misma red social una nueva página del pasaporte en la que aparece una fotografía de su padre junto a la palabra «titular». De hecho, varias imágenes de este mismo documento aparecen en una biografía sobre Barack Obama Sr. de la que Malik es coautor.
Otra prueba que refuta las afirmaciones difundidas en redes es que el pasaporte fue expedido en 1959, dos años antes de que naciese el exmandatario. Asimismo, en su partida de nacimiento, que está disponible en el archivo de la Casa Blanca, se especifica que nació en un hospital de Honolulu (Hawái) el 4 de agosto de 1961.
Barack Obama Sr. fue un economista de origen keniano. En 1959 comenzó sus estudios en la universidad de Hawái donde conoció a Ann Dunham, la que sería su segunda esposa y madre del exmandatario.
Una teoría que ya se usó para la campaña de 2008
No es la primera vez que se ponen en duda los orígenes del que ha sido el primer presidente negro de Estados Unidos. Durante la campaña electoral para las presidenciales de 2008, varios portales conservadores difundieron que Obama había nacido fuera de Estados Unidos, una teoría que años más tarde fue alimentada por el también exmandatario Donald Trump (2017-2021).
Y es que Trump ganó popularidad en la política nacional antes de presentarse como candidato por ser uno de los abanderados del llamado movimiento «birther», formado por aquellos que cuestionan que Obama sea estadounidense por nacimiento y, por tanto, piensan que debería haber sido inhabilitado para dirigir el país.
De hecho, Malik Obama apoyó públicamente las candidaturas de Trump en 2016 y 2020 y, tras viralizarse las imágenes del pasaporte, ironizó en Twitter sobre la procedencia de su hermanastro. «Primer Presidente keniano de los Estados Unidos de América», escribió.
En definitiva, Obama nació en Estados Unidos, como demuestra su partida de nacimiento, y el pasaporte que se difunde en redes pertenece a su padre.
Fuentes:
Certificado de nacimiento del expresidente de Estados Unidos Barack Obama.
Libro: «Barack Obama Sr.: El ascenso y la vida de un auténtico erudito africano».
Bullspotting: Los orígenes secretos del Birtherism.
Honolulu Adversiter: Las casas de la infancia de Obama en Hawai atraen a los curiosos.
Artículo II, Sección 1, Cláusula 4 de la Constitución de Estados Unidos.
Informaciones de EFE.
|