About: http://data.cimple.eu/claim-review/576989f002ac3d568dbb5bbe2c562616d5b55b5ef7f09ecb54bcb539     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Clarín: “Los que tienen un peso de más, lo gastan” “Sin incentivos al ahorro, los que tienen un peso de más lo gastan”, dice un título de Clarín del domingo último. La frase abona la teoría de que los altos niveles de consumo que se registran actualmente –y que el Gobierno muestra como uno de sus principales logros- en realidad están dados por la falta de opciones para ahorrar, en medio de un clima inflacionario que invita a gastar el dinero, antes de que se desvalorice. Sin embargo, el cuerpo de la nota no dice nada parecido a eso. Se basa, fundamentalmente, en una encuesta realizada por la Escuela de Economía de la Universidad Católica (UCA) junto con la consultora TNS Gallup, que preguntó a una muestra de más de mil personas qué harían con el dinero, en caso de que tuvieran un excedente. Contradiciendo la idea que deja el titular, la propia nota afirma que “la encuesta detectó opiniones divididas” y cita los resultados: “El 23% considera que la opción más conveniente sería destinar el dinero al consumo; otro 20% guardaría los pesos en su casa; un 13% depositaría los pesos en el banco; otro 12% compraría dólares y los guardaría en su casa; y el restante 9% compraría dólares y los depositaría en el banco”. Es difícil concluir entonces que “el que tiene un peso de más lo gasta”: sólo el 23% destinaría el dinero excedente al consumo, mientras que el 54% elegiría ahorrarlo de alguna forma (22% a través de los bancos y el 32% en su casa). Es un misterio qué sucede con el 23% restante de los entrevistados (la proporción que falta para llegar al 100%) ya que la nota no dice nada más al respecto y el informe citado no está publicado en la página web de la UCA. Fecha de publicación original: 28/10/2010 Comentarios No me canso de felicitarlos por aclararnos en forma objetiva lo que leemos en los diarios. Ahora les faltó aclarar en clarín que la gente no compra dólares y los mete en el banco porque ya se quemó con "el que depositó dólares, recibirá dólares"...Ustedes sigan con su tarea de informar sin tomar partido. Adelante Bueno, en pocas palabras, sólo quiero felicitarlos! Estuve revisando la página y me gustó muchísimo. Debe ser muy difícil para ustedes verificar la información y ser completamente imparciales. El de ustedes es un duro trabajo. En fin! Ojalá que nos sigan verificando la información durante muchísimo tiempo! :-) Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 925 MB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software