About: http://data.cimple.eu/claim-review/57e5c1cc3800f3df6924a79f60d92dc13f44b62c23f408547a913e39     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Alberto Fernández: “El nuevo plan Potenciar Trabaja hoy alcanza a 820 mil titulares. Los beneficiarios cobran la mitad del salario mínimo y se vinculan con el mercado laboral formal” - El programa “Potenciar Trabajo”, creado en marzo de 2020, tiene como finalidad vincular la economía formal con la informal y, por otro lado, asociar planes sociales con trabajo. - Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diciembre de 2020 el programa contaba con 761 mil titulares. El número que dio el Presidente es el dato actualizado, según respondió el ministerio. - El programa define un pago mensual de la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil, o sea, $10.293 cuyo monto ascenderá a $10.800 a partir de marzo. En su discurso de apertura de sesiones ante la Asamblea Legislativa, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, señaló que la principal política social de su gestión es la generación de trabajo. Entre las medidas implementadas, afirmó que el nuevo plan ‘Potenciar Trabajo’ “hoy alcanza a 820 mil titulares” y que “los beneficiarios cobran la mitad del salario mínimo y se vinculan con el mercado laboral formal”. ¿Qué dicen los datos? El 20 de marzo de 2020, a través de la Resolución N° 121/2020, se creó el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias. Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en diciembre de 2020 el programa “Potenciar Trabajo” contaba con 761 mil titulares, es decir, 80 mil beneficiarios más que en noviembre. Los datos preliminares de enero y febrero de este año aún no están disponibles, pero Chequeado se comunicó con el director de Prensa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Pablo Waisberg, quien señaló que actualmente el número coincide con el expresado por Alberto Fernández, es decir, 820 mil titulares del programa. Según el informe, el 54% de los beneficiarios son de la Provincia de Buenos Aires. Le siguen Tucumán (6%), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5%), Jujuy (3,6%), Salta (3,5%) y Chaco (3,4%). “Potenciar Trabajo” también contempla la creación y el fortalecimiento de unidades productivas para promover la inclusión social plena y el incremento progresivo de ingresos para alcanzar la autonomía económica, según el texto oficial. “El programa tiene como finalidad vincular la economía formal con la informal y, por otro lado, asociar planes sociales con trabajo”, señaló el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, durante el lanzamiento de la iniciativa. Además, tal como señaló Fernández, el programa define un pago mensual de la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil, o sea, $ 10.293. De acuerdo con la última actualización, el salario mínimo será de $ 21.600 en marzo, por lo que el pago del “Potenciar Trabajo” ascenderá a $ 10.800. Fecha de publicación original: 09/03/2021 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software