About: http://data.cimple.eu/claim-review/589490c23abd2bb0670d0e84040f59722912b64c209b95fb5d48ef1e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618. ¿Qué verificamos? Merkel revela en una entrevista reciente con el diario alemán Der Spiegel cómo Estados Unidos y la OTAN planificaron la guerra contra Rusia en Ucrania. Conclusión Es falso. Merkel no dijo que la guerra estuviese planeada ni sus declaraciones sobre Ucrania guardan relación con un supuesto plan bélico. EFE Madrid | La excanciller alemana Angela Merkel no ha revelado en una entrevista con el diario alemán Der Spiegel cómo Estados Unidos y la OTAN planearon la guerra contra Rusia en Ucrania, como aseguran falsamente numerosos internautas en redes sociales que difunden las opiniones de una fundación rusa en las que se atribuye a la excanciller comentarios que no ha hecho. EFE Verifica ha recibido una consulta a través de su canal de WhatsApp sobre una publicación en la que se asegura que Merkel confesó en una entrevista «reciente» al semanario alemán Der Spiegel que Estados Unidos y la OTAN planearon la guerra contra Rusia en Ucrania. Algunos de estos mensajes difundidos en Twitter y Facebook adjuntan entradas de blogs en español e inglés, en los que se menciona la supuesta entrevista y las presuntas revelaciones de la excanciller, como la «última» fuente occidental en «sincerarse o bajar la guardia» con el diario y revelar las «verdaderas» raíces del conflicto. Estas webs sostienen que, en la entrevista, Merkel se refiere a «apaciguar al régimen ucraniano como una forma de desarrollar eventualmente su fuerza de combate contra Rusia» y que su intención al oponerse a la membresía de Ucrania en la OTAN en 2008 era «ganar tiempo» para Ucrania para una posible «agresión anticipada» de Rusia. «En otras palabras, Ucrania estaba preparada para la guerra contra Rusia a partir de 2014», concluyen. No habló de ningún plan de guerra La excanciller alemana no ha dicho en una entrevista a Der Spiegel que Estados Unidos y la OTAN planeasen la guerra contra Rusia en Ucrania, como ha comprobado EFE Verifica al examinar el relato periodístico publicado por el medio alemán el 25 de noviembre de 2022, donde no figuran dichas declaraciones textuales. Tampoco se indica o sugiere en la entrevista que el conflicto fuera un plan de Occidente, al hilo de otros temas planteados por el periodista del semanario alemán, como los acuerdos de Minsk, con los que desde 2014 se intentó solucionar, por la vía de la negociación, el conflicto en el este de Ucrania. Igualmente, en el perfil oficial de Twitter de Der Spiegel no hay referencia alguna a dicho plan o cita que pueda tener relación con las afirmaciones falsas difundidas en redes sociales, como tampoco en su versión web. Por otra parte, no se han encontrado resultados sobre este supuesto plan establecido por Occidente contra Rusia en Ucrania en sendas búsquedas en Google y Yandex de las palabras clave, en varios idiomas, que dirijan a tales declaraciones o ideas en otros medios. Únicamente los resultados encaminan la búsqueda a un editorial de la revista de la Fundación Cultura Estratégica, de la que proceden las publicaciones en redes, una entidad que según el Departamento de Estado de Estados Unidos es controlada por Rusia y que el Gobierno de Ucrania ha incluido en una lista de entidades sancionadas por desinformar a favor del Kremlin. Además de esta web, también aparecen otros blogs y webs que reproducen el texto de la plataforma rusa y la citan como fuente. Sí aludió al protocolo de Minsk No obstante, en relación a lo que dijo Merkel sobre Ucrania, la exmandataria sí trató con el periodista Alexander Osang el actual conflicto en Ucrania y su postura cuando estaba en el poder durante las negociaciones de Minsk, para lograr la paz en la región del Donbás. Durante la conversación, la excanciller afirma que creía haber «ganado tiempo» durante la Cumbre de la OTAN en 2008 -cuando se opuso a la membresía de Ucrania en la Alianza- y más tarde en las negociaciones de paz de Minsk para que Ucrania se preparase «mejor» para «resistir» a un ataque ruso. «Se trata de un país más fuerte y defendible ahora», sostiene. En unas declaraciones similares a Die Zeit días más tarde, Merkel también sostiene que el protocolo de Minsk de 2014 «fue un intento de darle tiempo a Ucrania» para que el país se fortaleciese, ya que a principios de 2015 Putin «podría haberlos invadido fácilmente». En conclusión, Merkel no ha revelado en una entrevista al semanario alemán Der Spiegel que Estados Unidos y la OTAN planearan la guerra contra Rusia en Ucrania, es una afirmación falsa atribuida a la excanciller por una fundación controlada por Rusia para desinformar a audiencias extranjeras en favor del Kremlin. Fuentes: Entrevista a Merkel publicada por Der Spiegel el 25 de noviembre de 2022: «El sentimiento era muy claro: Estás acabado en términos de política de poder». Entrevista de Die Zeit a Angela Merkel el 7 de diciembre de 2022. Búsqueda en Google y Yandex en ruso, español, inglés y alemán. Publicaciones sobre Merkel en la página web oficial de Der Spiegel. Búsqueda avanzada de Twitter en la cuenta de Der Spiegel. Información sobre la Fundación Cultura Estratégica publicada por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Página web War & Sanctions del Gobierno de Ucrania
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software