About: http://data.cimple.eu/claim-review/70fa9f96b4f7fca622744587859ca5f7031c7674291d17d796dcce49     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? Un actor de Hamás finge ser víctima de un ataque aéreo y tranquiliza a su madre diciéndole: «Mamá, todo está bien, es solo para la cámara». Conclusión La víctima no dice la declaración que se le atribuye, como se demuestra con una traducción al español del vídeo. EFE Madrid | Es falso que un vídeo muestre a un hombre palestino herido en un hospital diciéndole a su madre que está fingiendo «solo para la cámara»; una traducción al español de las interacciones en árabe entre los dos demuestra que el herido nunca pronuncia esa frase, a pesar de que así lo afirman en redes sociales. La grabación, de 13 segundos de duración, muestra a un hombre herido y vendado en una cama de un hospital de Gaza a quien le quitan las curas mientras su madre mira preocupada sus heridas. Los usuarios de X (antes Twitter) y Facebook que la comparten afirman en sus publicaciones en español que la supuesta víctima es un actor de Hamás que finge ser víctima de un ataque aéreo israelí. Según los internautas, la madre entró «inesperadamente» sorprendiendo al presunto actor, quien habría intentado tranquilizar a la mujer diciéndole en árabe: «Mamá, todo está bien, es solo para la cámara». Una víctima real En realidad, se trata de un herido que en ningún momento afirma que está actuando «solo para la cámara», como asegura una experta en estudios árabes de la Universidad de Granada a EFE Verifica tras revisar la traducción del audio. Las imágenes fueron publicadas por un periodista palestino y retratan cómo la víctima intenta tranquilizar a su madre después de su traslado al hospital. Una búsqueda inversa de imágenes en Google conduce a una publicación del periodista de BBC Verify -la sección de verificación de la BBC-, Shayan Sardarizadeh, quien mostró las capturas sacadas del perfil de Instagram del periodista palestino Mohmmed Awad. En las cuatro imágenes, se reconoce a la madre del chico llorando mientras al joven, con el rostro lleno de sangre, una herida en la cabeza y quemaduras en los brazos y la ropa, le meten en camilla en el interior de la ambulancia. The full video shows the man with a visibly injured head and face brought to the hospital by an ambulance, with the same woman watching with concern while being consoled by others.— Shayan Sardarizadeh (@Shayan86) November 13, 2023 The man and his friends then tell the woman not to worry as he's okay despite his injuries. pic.twitter.com/eaI9jtUvZM En las mismas imágenes subidas por Sardarizadeh, aparece el nombre del usuario (Mohmmed_awad89) y la foto de perfil del periodista, quien compartió la grabación completa a través de «Instagram Stories», un tipo de publicación que se elimina después de 24 horas, por lo que ya no se encuentra en su perfil. El comunicador sube a su perfil de Instagram diversos vídeos de víctimas y heridos de la guerra entre Israel y las milicias de Hamás, así como informes a cámara sobre la situación desde la Franja de Gaza. EFE Verifica se ha puesto en contacto con el periodista, pero no ha obtenido respuesta en el momento de la publicación de la verificación. Es una frase inventada, como demuestra una traducción del vídeo Por otro lado, el joven tampoco dice «es solo para la cámara», como confirma a EFE Verifica María Ángeles Navarro, profesora titular de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Granada, tras revisar la conversación en árabe entre madre e hijo. Según Navarro, en «ningún momento» de la grabación viral se pronuncia la palabra «cámara», como se afirma en redes sociales. Por su parte, el periodista de la BBC también dijo en su publicación que las personas del vídeo le dicen a la mujer «que no se preocupe porque él está bien a pesar de sus heridas», sin mencionar nada acerca de las «cámaras». La desinformación en la guerra Desde el inicio de la guerra entre Israel y las milicias de Hamás el pasado 7 de octubre, en redes sociales han circulado numerosas publicaciones con mensajes que acusan tanto a Israel como a Hamás de «contratar» supuestamente a «actores» que se hagan pasar por víctimas de los bombardeos. Los internautas han difundido imágenes en los últimos días junto al término de «Pallywood» (una fusión de las palabras «Palestina» y «Hollywood»), que se emplea para acusar a los gazatíes de fingir ataques israelíes. En conclusión, no es un palestino fingiendo estar herido en un hospital «solo para las cámaras», sino una víctima real que intenta tranquilizar a su madre, y la frase que le atribuyen es falsa, como asegura la profesora titular de estudios árabes María Ángeles Navarro a EFE Verifica tras revisar su interacción en árabe. Fuentes: María Ángeles Navarro, profesora titular de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Granada. Búsqueda inversa de imágenes en Google. Publicación en X de Shayan Sardarizadeh.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software