About: http://data.cimple.eu/claim-review/7556b50cc6e7aff5cdb94a49cd565cf640d90445a01cf3690fbc224e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Pianelli: “[Desde el aumento del subte bajaron] 300 mil pasajeros diarios” Ante la posibilidad de un nuevo aumento en el boleto del subte, el secretario de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, aseguró ayer en el programa “A Dos Voces” que “el aumento de la tarifa lo que generó es que baje en 300 mil pasajeros diarios, que se van yendo a otros transportes, que migren a otros transportes”. Es cierto que hubo una disminución en la cantidad de personas transportadas en el subterráneo, al tiempo que subió el número de pasajeros que utiliza el sistema de colectivos. Según datos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en septiembre de 2011 se transportaron más de 29 millones de personas en el subterráneo, es decir 1,3 millones por día hábil. Un año después la cantidad de personas es de 20 millones, es decir 940 mil por día, una baja de 380 mil personas por día, o un 29% menos. Si se considera la diferencia entre los pasajeros transportados entre enero (cuando se implementó la suba del boleto a $ 2,50) y septiembre de cada año, la caída es de un 24 por ciento. Los colectivos aumentaron la cantidad de personas que transportan. Aunque en septiembre ella disminuyó algo en relación al año pasado, en lo que va del año se observa un aumento del 5,8 por ciento. En el caso de los trenes se observa una disminución desde principios de 2011 hasta la actualidad. En septiembre se trasladaron 35% menos personas que en 2011, y 45% menos que en 2010. Cantidad de viajes (en miles). Periodo 2006-2012. Fuente: Elaboración de Chequeado.com en base a datos de INDEC de CNRT. Nota: El aumento entre agosto y septiembre en el subte se puede deber al paro en agosto que hizo bajar la cantidad de pasajeros en ese mes. Más allá de las razones puntuales que pueden haber afectado esta caída reciente, como el aumento del precio del pasaje de subte o una baja en la actividad económica, la caída en la participación del transporte público en el total de los trayectos es de larga data. En 1972, de los 17,4 millones de viajes diarios que se hacían en el Área Metropolitana de Buenos Aires los automóviles privados representaban el 15 por ciento. En 2007, de los 26, 3 millones de viajes, el 42% se hizo en automóviles, según el estudio “Desarrollo Urbano y Movilidad en América Latina” publicado por la Corporación Andina de Fomento. Fecha de publicación original: 15/11/2012 Comentarios Una cosa que se puede hacer para mejorarlo aún más es quitarle el ciclo anual. Se ve claramente que en enero hay un mínimo. Si en vez de los valores absolutos se calcula la "anomalía" de cada mes, se puede eliminar y se ve más claro. La anomalía se define como el valor de un determinado mes menos el promedio [i]de ese mes[/i]. El gráfico queda así: [img]http://i.imgur.com/KNLsK.gif[/img] Adjunto el archivo de excel para que quede más claro: http://bit.ly/UsuQv3 Para cuando la capital fuera de Buenos Aires? El dato estrictamente verdadero pero intenta reforzar la intencionalidad en contra del aumento. En la nota no veo nada que me haga asociar al aumento del boleto. Tambien es verdadero que "desde el aumento del subte bajaron 300.000 pasajeros en el tren" Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software