About: http://data.cimple.eu/claim-review/7b4362073b1dc6d352fad8951ca34c42f537ac300022da9ab469e4d9     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso En Facebook está circulando la imagen de una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, que al parecer está construida con escombros, con el siguiente pie de foto: “La Estatua de la Libertad, reconstruida por el artista Sirio Taman Azzam… con los restos de su propia casa”. Pero la ya famosa publicación es falsa. No se trata de la fotografía de una escultura del popular monumento neoyorquino, sino de un fotomontaje de un artista sirio. Como explican los colegas de AFP, no es la primera vez que esta representación se hace viral en internet. En 2016, 2017 y 2018 tuvo bastante presencia en redes sociales y en mayo y octubre de 2021 también fue compartida. Incluso ha aparecido en portugués, inglés y francés. Al hacer una búsqueda inversa de la imagen en Google, se encontraron varios artículos que desmienten dicha desinformación y también aparecieron algunas publicaciones de medios como Alarabiya News y The Sun UK que cuentan la realidad que hay detrás de la foto. De acuerdo con AFP, el autor del fotomontaje, que fue realizado en 2012, es el artista sirio Tammam Azzam, quien les confirmó que la obra hace parte de una serie de fotomontajes que hizo en Dubái en ese año. “Mi fotografía está siendo utilizada sin el contexto que yo le había dado. La intención era enfatizar la importancia de la libertad, por los sirios que perdieron sus vidas y sus hogares por la libertad”, les explicó. De hecho, el artista publicó la obra el 8 de septiembre de 2012 en su perfil de Facebook. Y el 24 de octubre de 2016, época en que se empezó a viralizar la imagen en internet a manera de desinformación, Azzam aclaró en el pie de foto de la publicación que se trataba de un fotomontaje. Sobre el concepto de la obra, Azzam le dijo al portal Alarabiya News que “la Estatua de la Libertad de Nueva York no representa la política de Estados Unidos” y que la usó “como símbolo de libertad”. Es importante recordar que, desde 2011, Siria vive en medio de un régimen de represión que ha sido causa de la muerte de más de 606.000 personas en diez años de guerra, según cifras del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. A partir de todo lo anterior, se concluye entonces que la publicación que es objeto de este chequeo es falsa, ya que la imagen de la Estatua de la Libertad hecha con escombros es un fotomontaje que se está difundiendo con un contexto que no tiene nada que ver con la realidad detrás de la obra.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software