About: http://data.cimple.eu/claim-review/7b4b73a4e4e96accf20928e35ef38a53ad4b2bf0b58776d6727b9351     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? Un buque dotado de antenas parabólicas y capacidad para modificar el clima arriba al puerto de Santander. Conclusión Es un buque de la Armada francesa provisto de un sistema de interceptación de misiles sin capacidad de modificar el clima. EFE Madrid | Un barco equipado con antenas parabólicas que la semana pasada arribó al puerto de Santander es un buque francés de seguimiento de misiles balísticos sin capacidad para modificar el clima, a pesar de que así lo afirman mensajes en redes sociales. Mensajes en redes sociales (Facebook, Instagram, X) advierten que un barco que ha recalado en el puerto de Santander provisto de antenas parabólicas tiene supuestamente relación con el proyecto Haarp, un programa que, según distintas teorías en redes sociales, tiene capacidad para alterar el clima y provocar desastres naturales. Las publicaciones vienen acompañadas de un vídeo de cómo un enorme barco con antenas parabólicas y sistemas de comunicación sobre la cubierta entra en el puerto de la ciudad de Santander. En los mensajes aparecen etiquetas como #antenas, #buque, #haarp, #desastres. «Extraño barco con enormes antenas parabólicas en su cubierta, entrando en Santander», dice uno de los mensajes. En otros se relaciona al buque con la dana que asoló la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024. «Uno parecido, con otro tipo de antenas, turco, navegó por las costas valencianas los días previos al asesinato masivo». El segundo mayor buque de la Armada francesa Las imágenes difundidas en redes sociales no corresponden con un barco equipado con una tecnología capaz de manipular el clima o relacionado con el proyecto Haarp, un programa estadounidense que tampoco puede alterar el tiempo; se trata del buque de la Armada francesa BEM Monge, dedicado al seguimiento de misiles balísticos, que recaló en el puerto de Santander el 24 de enero de 2025 para «una visita de descanso», según informaron varios medios. Una búsqueda con palabras claves en Google lleva a publicaciones en medios de comunicación que cubrieron la llegada a la capital cántabra del navío de la Armada francesa BEM Monge el 24 de enero, el mismo buque que aparece en los mensajes engañosos. Según informaron El Diario Montañés, Cadena SER y el medio especializado Defensa.com, el buque estuvo atracado entre el 24 y el 27 de enero en el muelle Almirante del puerto de la capital de Cantabria, en una escala de descanso para los 200 miembros de su tripulación. La consulta de las características del buque en la página de la Armada francesa muestra que es el segundo mayor barco de la Armada francesa, con capacidad para seguir con sus avanzados sensores el disparo en las pruebas de los misiles balísticos estratégicos mar-tierra (MSBS) y nucleares aire-tierra (ASN) de la fuerza de disuasión nuclear francesa. También presta apoyo ocasional a las pruebas de vuelo de misiles convencionales y participa en la vigilancia espacial. Dado su rol especializado, este buque francés es uno de los pocos de esta categoría con los que cuentan las marinas de guerra en el mundo. Solo Francia, Estados Unidos, China, Rusia e India tienen estos navíos en su arsenal militar. En ninguna información se cita que este barco esté capacitado con una tecnología capaz de modificar el clima y los mensajes engañosos tampoco aportan prueba de ello. El proyecto Haarp no puede cambiar el clima Algunos de los mensajes que circulan afirman que el barco está relacionado con el proyecto Haarp, un programa estadounidense al que frecuentemente se le acusa de provocar desastres naturales, una afirmación que EFE Verifica ha desmentido en repetidas ocasiones (1, 2, 3). De hecho, tras la dana de Valencia también surgieron falsas teorías de que unos barcos de «manipulación climática» habían provocado la gota fría que arrasó varios pueblos en esa provincia. En realidad, se trata de un proyecto estadounidense para analizar la ionosfera, la parte más alta de la atmósfera, que se ubica entre los «60 y 80 kilómetros de altitud y se extiende por encima de los 500 kilómetros de altitud». Haarp utiliza transmisores de radio de alta frecuencia para «calentar pequeñas regiones de la ionosfera y observar sus efectos», sin que ello afecte a las precipitaciones u otros fenómenos atmosféricos. De hecho, las danas y las lluvias en general se forman en la parte alta de la troposfera, la capa de la atmósfera más cercana a la Tierra que se sitúa entre los 0 y los 10 kilómetros, mientras que la ionosfera aglutina las capas que están por encima de entre los 60 y 80 km de altitud y que se caracterizan por presentar una fuerte ionización. Además, las antenas de las que dispone el buque francés son parabólicas, mientras que las que se utilizan en el proyecto Haarp son alargadas, con una cruz en la parte superior conectada a la punta mediante cables. En definitiva, el barco que ha arribado al puerto de Santander no tiene ninguna relación con operaciones para influir sobre el clima y causar catástrofes medioambientales, como aseguran falsamente los mensajes. Se trata del buque de la Armada francesa BEM Monge dedicado al seguimiento de misiles balísticos. Fuentes: Búsqueda de noticias relacionadas con la llegada del barco a Santander. Información de El Diario Montañés. Página en internet de la Armada francesa. Investigaciones de EFE Verifica.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software