About: http://data.cimple.eu/claim-review/7d3647e384e1a131af43cc48375f411e107248d40579b3356a2d9424     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Fernández: “La capacidad instalada [en la industria manufacturera] hoy está usada solo en un 60%” - Se trata de una estadística oficial del INDEC. - Es el peor dato desde agosto de 2016, mes a partir del cual están disponibles los datos. - El mejor nivel lo tienen las industrias metálicas básicas (81,8%), mientras que el peor porcentaje es de la industria automotriz (43,5%). En el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo que “la capacidad instalada hoy está usada solo en un 60%”. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo dicho por Fernández es verdadero, dado que en agosto de 2019 la capacidad instalada en la industria era del 60,5%, y mostró una caída frente al mismo período del 2018, cuando se ubicó en el 63,8%. Además, el último porcentaje es más bajo que en agosto de 2017 (67,3%) y agosto de 2016 (63,6%), primer año para el que hay disponibles datos del instituto oficial, tras la intervención del INDEC entre 2007 y 2015. Con un relevamiento que comprende un panel de entre 600 y 700 empresas del país, la capacidad instalada mide la proporción utilizada en términos porcentuales de la capacidad productiva del sector industrial de la Argentina. Para calcularla, el INDEC tiene en cuenta cuál es la producción máxima que cada sector puede lograr con la capacidad instalada teniendo en cuenta el aprovechamiento potencial de las plantas productivas: ya sea el uso de la cantidad máxima de turnos posibles y de las paradas necesarias para el mantenimiento de la capacidad, como explica el instituto en su documento oficial. Si se distingue por tipo de industria, los niveles de utilización de la capacidad instalada que superan el promedio del último dato de agosto son: industrias metálicas básicas (81,8%), refinación del petróleo (79,8%), papel y cartón (73,4%), productos minerales no metálicos (71,9%), productos del tabaco (64,6%) y productos alimenticios y bebidas (63,3%). Por otra parte, los bloques que se encuentran por debajo son: productos textiles (58,8%), edición e impresión (57,9%), sustancias y productos químicos (51,6%), productos de caucho y plástico (50,2%), la industria metalmecánica excepto automotores (47,5%), y la industria automotriz (43,5%). Fecha de publicación original: 20/10/2019 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software