About: http://data.cimple.eu/claim-review/7e962a2c7bd2181d6091f4b0e569211a73d83f22be45be1d5f79ad74     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso En redes sociales, especialmente en Facebook y Twitter, y en cadenas de mensajería privada circula un mensaje que alerta a los usuarios de WhatsApp sobre un supuesto cambio en la configuración de privacidad introducida por esta aplicación sin previo aviso. "Hola esto es importante: Anoche WhatsApp cambió la configuración de privacidad sin previo aviso. Esto significa que este grupo y todos los demás grupos en los que estás, están ahora abiertos a todo el mundo por defecto, por lo que personas que no conoces pueden añadirte a un grupo sin que lo sepas. Esto puede incluir estafadores, prestamistas, etc.”, se dice al principio del mensaje, que se ha viralizado. Luego se explica que “para evitar eso, hay que modificar la configuración de esta forma: Ve a WhatsApp: Entra en Ajustes. Ir a Cuenta. Ir a Privacidad. Ir a Grupos. Cambiar de (Todos) a (Mis contactos)”. “He comprobado los míos y todos habían cambiado a estar abiertos a todo el mundo. Por favor, comparte con tus otros grupos”, se agrega al final de la cadena. Pero esta información, que ha circulado por lo menos en Colombia, Chile, Argentina, España y México, es falsa. WhatsApp sí introdujo cambios en la privacidad de los grupos, pero van en contravía de lo que se difunde en redes sociales. Además, no son secretos ni recientes, sino que fueron publicados en 2019 en el blog de la aplicación. Así mismo, como aclararon en mayo de 2021 nuestros colegas verificadores de Newtral, esta modificación no tiene nada que ver con la actualización en las políticas de privacidad que se introdujeron en mayo de 2021. Estos cambios, según la aplicación, están “relacionados con las funciones opcionales para empresas” e incluyen la habilitación de servicio de atención al cliente, entre otras opciones. Volviendo a la verificación del mensaje viral, antes WhatsApp permitía que todos los usuarios agregaran a otros a un grupo sin autorización previa y con la única condición de que tuvieran su número de teléfono, aunque estos últimos no lo hubieran agregado a su lista de contactos. Pero el 3 de abril de 2019, la aplicación anunció que implementó una actualización para que los usuarios elijan si quieren continuar con esa opción o determinar que solo los puedan añadir a grupos todos sus contactos o sus contactos con excepción de algunos que excluyan manualmente. “En esos casos, a los administradores que no puedan añadirte a un grupo se les dará la opción de enviarte una invitación privada por medio de un chat individual para dejar en tus manos la decisión de unirte al grupo. Tendrás tres días para aceptar la invitación antes de que venza”, anunció la plataforma. En ese sentido, en palabras de Newtral, “el cambio que WhatsApp introdujo en la privacidad de los grupos hace dos años permitía restringir el número de personas que pueden añadirte a un grupo, no ampliarlo”, contrario a lo que se dice el mensaje viral. Es más, en el anuncio del cambio, WhatsApp señaló que con las nuevas funcionalidades los usuarios tendrían más poder de decisión sobre quiénes los agregan a grupos: “WhatsApp siempre ha permitido que cualquier persona que tenga tu número de teléfono pueda enviarte mensajes o añadirte a un grupo, al igual que cualquier persona que tenga tu información de contacto puede enviarte un SMS o un correo electrónico. Los ajustes de privacidad de los grupos usan la opción Todos de forma predeterminada para que puedas comunicarte fácilmente con amigos y familiares, incluso si no están en tu lista de contactos. Para mayor privacidad, ahora también tienes la opción de controlar quién puede añadirte a un grupo en la sección Ajustes de WhatsApp”. Y en el mismo comunicado se explican con detalle cómo acceder a las nuevas funcionalidades. No es la primera vez que verificamos desinformaciones sobre el uso de los datos y las configuraciones de WhatsApp. En enero de 2021, tras el anuncio de la actualización de las políticas de privacidad verificamos desinformaciones en las que se señalaba que el uso de la aplicación costaría dinero y que todo el material enviado a través de la plataforma podría ser publicado. Entonces, calificamos como falso el mensaje en el que se difunde que WhatsApp cambió la configuración de privacidad sin previo aviso, por lo cual los grupos ahora están abiertos a todo el mundo por defecto. La aplicación introdujo nuevas funcionalidades sobre la privacidad de los grupos, pero no son recientes, sino que datan de 2019 y permiten que el usuario elija si quiere ser agregado a grupos por personas de su lista de contactos o por cualquier usuario que tenga su número de teléfono.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software