schema:text
| - ¿Qué verificamos?
La mayoría de los beneficiarios de las ayudas al alquiler en Castilla y León son extranjeros.
Conclusión
Es falso, el porcentaje de extranjeros beneficiados por las ayudas son una cuarta parte, mientras que el 75 % son nacionales.
EFE Madrid |
Es falso que la mayoría de personas a las que la Junta de Castilla y León ha concedido las ayudas para el alquiler de 2023 sean extranjeros, a pesar de que así lo sugieren mensajes en redes sociales que difunden únicamente una página de las más de 300 que componen el listado de beneficiarios, el cual demuestra que el 75 % son españoles.
Circula en los últimos días en redes sociales (1 , 2) una captura de la lista de beneficiados por las ayudas del Gobierno de Castilla y León, en el que una gran parte de los nombres son de origen árabe, junto a mensajes que insinúan que la mayoría de las personas que han recibido las ayudas son extranjeras.
«¿Quienes son los premiados?« o «¿Qué te llama la atención?«, se preguntan algunos usuarios. «Mañana me tengo que levantar a currar para que los hijos de pxta de los políticos me quiten recursos para invasores que no se adaptan«, dice una de estas entradas, en las que además se acusa a los políticos de beneficiar a los extranjeros en detrimento de los españoles.
La mayoría de los beneficiarios no son extranjeros
Tres cuartas partes de las personas a las que la Junta de Castilla y León ha concedido las ayudas para el alquiler del año 2023 son españolas, como demuestra el listado completo de beneficiarios.
El Gobierno de Castilla y León publicó este jueves la resolución de subvenciones destinadas al alquiler de vivienda de 2023. Aunque se trata de dos documentos con más de 300 páginas, los mensajes desinformadores han difundido únicamente una hoja en la que se observan una gran parte de nombres de origen árabe.
Por otro lado, la resolución no especifica la nacionalidad de cada beneficiado y solamente incluye el DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identidad de Extranjero) anonimizado. Cuando se anonimizan estos documentos, se publica únicamente los dígitos que ocupen la posición cuarta, quinta, sexta y séptima, y se ocultan siempre las letras.
Por tanto, un DNI queda anonimizado de la siguiente manera: ***8233**; mientras que en el caso de un NIE, para evitar las letras, se oculta los primeros cuatro caracteres y el último: ****3510*.
Gracias a esta información, una filtración del listado de subvenciones al alquiler demuestra que de las 18.459 personas que reciben esta ayuda, 4.507 tienen NIE y, el resto, DNI. Es decir, el 24,42 % son ciudadanos extranjeros y el 74,48 % son españoles, por lo que es falso afirmar que la mayoría de beneficiarios sean inmigrantes.
EFE Verifica se ha puesto en contacto con la Consejería de Vivienda de la Junta de Castilla y León, que ha informado que analizará los datos ya publicados relativos a esta subvención los próximos días en rueda de prensa.
Residencia legal, un requisito obligatorio
Los requisitos obligatorios para acceder a las ayudas están publicados en la página de la Junta de Castilla y León. Uno de ellos es poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, y, en el caso de las personas extranjeras no comunitarias, deberán contar con autorización de estancia o residencia en España.
La inmigración es uno de los temas que más desinformación genera en las redes sociales y puede tener una influencia importante entre los votantes en las próximas elecciones europeas del 9 de junio de 2024.
Una reciente investigación de EFE Verifica demostró que una quinta parte de los mensajes falsos detectados y desmentidos por los verificadores europeos sobre la inmigración presenta a los ciudadanos extranjeros como criminales, según recoge una base de datos creada con motivo de las elecciones de la UE.
Son mensajes engañosos, que alertan del crecimiento de la violencia como producto de lo que consideran una inmigración descontrolada, que pone en peligro la seguridad pública y tienen en las instituciones internacionales y especialmente en la Unión Europea su chivo expiatorio.
Por tanto, no es cierto que la mayoría de los receptores de las ayudas al alquiler del Gobierno de Castilla y León sean extranjeros, en realidad estos ciudadanos representan cerca del 25 % de los beneficiarios, como demuestra la resolución publicada por la Junta.
Fuentes:
Prensa de la Consejería de Vivienda de la Junta de Castilla y León.
Resolución de subvenciones destinadas al alquiler de vivienda de 2023 de la Junta de Castilla y León.
Requisitos para obtener la ayuda al alquiler de la Junta de Castilla y León.
|