About: http://data.cimple.eu/claim-review/8d5361f441ea63947fb0d0cdaee270867c90901e5e1e9ecd2b5a3d95     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Macri: “[Hubo un] aumento de las inscripciones en escuelas públicas de la Ciudad” El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, señaló que durante su gestión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se habían realizado acciones en cuestiones educativas como la entrega de netbooks para los alumnos de primaria o la renovación de la currícula secundaria, y que generaron “un aumento de las inscripciones en escuelas públicas” del distrito. Durante la gestión del PRO en la Ciudad el total de alumnos del sector estatal aumentó en la mayoría de los años, a diferencia del período 2004-2009 cuando cayó sistemáticamente. El aumento de los estudiantes en las escuelas públicas no es exclusivo de la Ciudad, ya que a nivel nacional la matrícula en este tipo de instituciones creció todos los años desde 2006, pero la CABA sí logró aumentar la cantidad de chicos en la primaria entre 2010 y 2014, mientras que en Nación decreció. Más allá de este incremento en los colegios estatales, la matrícula privada creció incluso más, tanto en la Ciudad como en el total del país. “Durante los últimos 15 años ha continuado el progresivo drenaje de alumnos de las escuelas públicas a las privadas, cuya matrícula pasó de 23,8% [del total de la matrícula] en 2002 a 28% en 2013. Este pasaje se concentró en los niveles inicial y primario, mientras que la educación secundaria se mantuvo más estable”, destaca un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). Sobre la situación puntual de la Ciudad, el profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y ex ministro de Educación porteño entre 2007 y 2009, Mariano Narodowski, explicó en este chequeo que “desde los años 80, la CABA tiene un sistema educativo en el que la participación privada ronda un 50% del total de la matrícula y esto se profundiza en el inicio de los años 2000 con la pérdida de alumnos de escuelas públicas”. Fecha de publicación original: 18/11/2015 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software