About: http://data.cimple.eu/claim-review/8fbb16e6cc98bdbe3de49dbfb5f42afd16d1f3b3cbd340f71ea05625     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso En Facebook revivieron un pantallazo de un supuesto trino en el que el presidente Iván Duque le da las condolencias a la familia del asesinado José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, a quien la Fiscalía, tras su muerte, le inició un proceso de extinción de dominio como parte de un operativo contra las finanzas de “la estructura criminal dirigida por Marcos de Jesús Figueroa García, alias Marquitos Figueroa”. El pantallazo del trino, que también circuló el año pasado, dice: “lamentamos la desafortunada noticia del vil asesinato del señor Ñeñe Hernández en Brasil, gran aportante a mi campaña, gran apoyo en La Guajira y la Costa Norte colombiana. Gran solidaridad con @mariamonicaurbina; era como mi hermano, según decía”. El mensaje está acompañado de una foto de Duque y Hernández con la exreina de belleza María Mónica Urbina, esposa del difunto. Este ganadero, investigado por homicidio y cuestionado por su cercanía al narcotráfico, habría puesto dinero para comprar votos en 2018 a favor del entonces candidato del Centro Democrático a la jefatura del Estado, según interceptaciones telefónicas legales que se filtraron en marzo de 2020.. En ese mismo mes en Colombiacheck publicamos la nota ‘Duque nunca trinó que lamentaba el asesinato del ‘Ñeñe’ Hernández’, en la que explicamos que el pantallazo se trata de un montaje. Para empezar, tiene un supuesto conteo público de 56.200 “visualizaciones”. Ese conteo solo aparece en trinos que contienen video, no fotos, y utiliza la palabra ‘reproducciones’. Eso se puede ver en los siguientes ejemplos reales: Para enfrentar pandemia del coronavirus, la fase de contención está en ejecución. Es clave no dejarnos influenciar por rumores ni por miedos y menos difundir información falsa. De nuestra responsabilidad depende que el pánico, igual que el virus, no se propague #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/5YY1yC5gKp— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 16, 2020 Todas las decisiones que hemos tomado las hacemos para que trabajemos en equipo. Somos conscientes de que enfrentamos un gran desafío con pandemia del coronavirus, pero este es el momento de demostrar nuestra verraquera como país y estar más unidos que nunca. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/uDp14ELAlc— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 16, 2020 También realizamos una búsqueda avanzada de Twitter y no encontramos ninguna referencia al Ñeñe en la cuenta del mandatario. Tampoco aparecieron referencias al buscar por su apellido. Además, el usuario @mariamonicaurbina no existe, aunque fue usado hasta hace poco por una cuenta parodia que tenía apenas 26 seguidores. Cuando asesinaron a Hernández, el 1 de mayo de 2019, Duque solo trinó sobre el Día del Trabajo y el aniversario de fundación de Montería. Durante la semana siguiente no salió nada en su perfil que fuera referente a ese crimen. Al día siguiente del homicidio, el diario El Heraldo publicó una nota en la que recopiló trinos de personajes públicos al respecto. Duque no estuvo en la lista, que sí incluyó a los senadores Álvaro Uribe (Centro Democrático) y José Alfredo Gnecco (Partido de la U); los representantes cesarenses Eloy ‘Chichí’ Quintero (Cambio Radical), Christian José Moreno y Eliécer Salazar (ambos de La U); el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, y el cantautor vallenato Poncho Zuleta. También indicamos que lo único real del supuesto trino es la foto, que ha circulado sola por redes sociales y ha sido publicada en medios de comunicación. Aparte de esto revisamos en el repositorio de páginas de internet Wayback Machine los trinos de Duque durante el 1, día que fue asesinado el Ñeñe Hernández en Brasil y las fechas posteriores del 2, 3, 4 y 5 de mayo de 2019. La cuenta fue guardada todos estos días y no aparece el supuesto trino. Finalmente, para este nuevo artículo el diseñador gráfico de Colombiacheck, Helman Beltrán, evidenció varios detalles que muestran que se trata de un montaje: 2. La fuente del texto está deformada. Se ve extendida con respecto a la fuente del perfil. Este es un trino real, en el que se puede observar que no tiene esos problemas: #Medellín Estamos con @MincomercioCo en conversatorio de @InnpulsaCol hablando sobre las oportunidades que ofrece la #EconomíaNaranja. Es gratificante estar con empresarios y emprendedores que le apuestan al futuro del país con el mejor capital: nuestra gente. #ColombiaNaranja pic.twitter.com/6uduGhf0Bs— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 1, 2019 Al buscar los trinos en la cuenta de Iván Duque en mayo de 2019 también descubrimos que su perfil durante esas fechas tenía una bandera de Colombia, junto al chulo de cuenta verificada por Twitter. En Colombiacheck hemos realizado múltiples verificaciones explicando que no se debe confiar en pantallazos, pues desde los trinos hasta las imágenes de Facebook o de portales de noticias pueden ser modificadas al cambiarles el código HTML y luego tomarle una foto a esto. Justamente, hoy publicamos una nota de un montaje reencauchado, en el que se aseguraba que Gustavo Petro había trinado felicitando a Nicolás Maduro por su triunfo. Así que con todos estos elementos concluimos, por segunda vez, que el supuesto trino de Duque es falso.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software