About: http://data.cimple.eu/claim-review/99f54fc109e9d42aac40956c56c4469e095c2a97d54089bb06434d68     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? La apertura de las compuertas de las presas de La Solana y La Cueva provocaron inundaciones en la provincia de Málaga. Conclusión Es falso, ninguno de los dos embalses tiene compuertas y ambos cumplieron su función como aliviaderos. EFE Madrid | No es cierto que los embalses de La Cueva y Solano, ambos situados en la localidad de Comares (Málaga), se abrieran por el paso de la dana y causaran desbordamientos en algunos ríos de esa provincia, como afirman mensajes en redes sociales, ya que son presas de aliviadero y carecen de compuertas. Mensajes en redes sociales (1, 2, 3) difunden un vídeo que muestra un enorme torrente de agua que supuestamente se desalojó el pasado miércoles de una presa situada en el municipio malagueño de Comares, el día que esa provincia se vio afectada por una fuerte dana. Estas publicaciones la identifican como la presa de «La Solana» y culpan a la apertura de las puertas de ese y otro embalse, el de la Cueva, de las inundaciones que se vieron en algunas localidades de Málaga. «ASI ES COMO EL CARTEL CRIMINAL DEL ESTADO ESPAÑOL PROBOCAN (sic) LAS DANAS Y TE DICEN QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO SON UNO ASESINOS TERRORISMO DE ESTADO», se lee en otro de los mensajes. Embalses de aliviadero Ambos embalses son aliviaderos de tipo de labio fijo, lo que significa que no tienen compuertas y sirven para descargar el caudal del pantano cuando el cauce de los ríos que los alimentan crece por encima de una cota, según explican fuentes de la Junta de Andalucía a EFE Verifica y consta en el inventario de embalses del Ministerio de Transición Ecológica. En primer lugar, la infraestructura que aparece en el vídeo que difunden los mensajes engañosos es el embalse de la Cueva, en Comares. Además, en esa localidad hay otra presa llamada Solano, y no La Solana, como identifican erróneamente estas publicaciones. Por otro lado, fuentes de la Secretaría General de Aguas de la Junta de Andalucía han informado a EFE Verifica que tanto los embalses de La Cueva como de Solano son presas de aliviadero de labio fijo, por lo que, al carecer de compuertas, no se pueden abrir ni cerrar. Ambas infraestructuras están diseñadas para aliviar una presa de referencia, la de La Viñuela, según aclaró la Junta de Andalucía en una información publicada para desmentir que se hubiera abierto algún embalse en Comares tras las lluvias causadas por la dana. Las características de estos embalses se pueden comprobar en el Inventario de Presas y Embalses del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Desde la Junta de Andalucía han reiterado a EFE Verifica que el sistema funcionó a pesar de lo extraordinario de las lluvias registradas el 13 de noviembre, que alcanzaron los 268 litros por metro cuadrado en apenas tres horas. Sistema de laminación en una presa sin compuertas Técnicos de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado (AICAPE) explican a EFE Verifica que, en las avenidas, este tipo de embalses almacenan agua hasta llenarse y vierten aguas abajo de forma progresiva, hasta llegar al caudal máximo de salida. Pasado un tiempo, el agua en el embalse sale y llega a la cota del umbral de vertido del labio del aliviadero, dejando de verterse agua por el mismo, señalan desde esta organización. Los expertos de AICAPE insisten en que, tras el paso de una avenida, una presa siempre va a «verter aguas abajo un caudal menor al que habría tenido lugar si no hubiera existido» dicha infraestructura, gracias al proceso de «laminación» por el que se retrasa y atenúa en el tiempo el caudal máximo. Desinformación relacionada con embalses durante la dana Las fuertes lluvias reportadas en Málaga han generado mensajes engañosos que repiten narrativas similares a las surgidas tras la dana en Valencia. Con anterioridad, EFE Verifica ha desmentido otros mensajes que aseguraban que se habían abierto las compuertas de la presa valenciana de Forata sin notificar a las autoridades locales y había causado el desbordamiento en la rambla del Poyo. Por tanto, no es cierto que las inundaciones que sufrieron localidades de Málaga fuesen causadas por la apertura de las compuertas de las presas de Las Cuevas y Solano, ya que ambas son aliviaderos y no tienen sistema de compuertas. Fuentes: Secretaría General de Aguas de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). «Es falso que la presa de Comares se haya abierto durante el temporal y haya generado peligro», de la Junta de Andalucía. Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado (AICAPE).
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software