schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra cómo Irak ha enviado 30.000 soldados para combatir en Siria al lado del Ejército de Rusia.
Conclusión
Falso, son vídeos de 2022 y el gobierno iraquí no ha enviado tropas a Siria.
EFE Bruselas |
Es falso que un vídeo muestre que el gobierno de Irak ha enviado 30.000 soldados a combatir en Siria tras la reactivación del conflicto en dicho país, como aseguran contenidos en redes sociales, se trata de una grabación de 2022 en la frontera entre Irak e Irán, a más de 700 kilómetros de Siria.
Mensajes en redes sociales (Facebook y X) difunden un vídeo que supuestamente muestra miles de tropas enviadas por el gobierno de Irak a Siria. La grabación, que dura menos de un minuto, muestra una serie de tanques y soldados agrupados en hileras.
“Irak manda a más de 30,000 soldados a que se unan al Ejército de Rusia y Siria para defender al país en contra de los rebeldes (sic)”, es el mensaje que acompaña la grabación.
Es un vídeo de 2022
Un vídeo no muestra a 30.000 soldados enviados por el gobierno de Irak para combatir en Siria, se trata de una grabación de 2022 de un movimiento militar en la provincia de Basra (sur de Irak) a más de 700 kilómetros de la frontera con Siria.
La grabación fue publicada por primera vez en TikTok el 23 de junio de 2022, según ha comprobado el equipo de verificación de La República, miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN por sus siglas en inglés), a la que también pertenece EFE Verifica.
Además, el segundo hashtag del vídeo (#الحشداوي) señala que se grabó en Al Hasawiyah, en el sur de Irak cerca de la frontera de Irán y Kuwait. Dicha localidad, ubicada en la provincia de Basra, se encuentra a más de 700 kilómetros de Siria.
Una búsqueda inversa de un vídeo en este mismo perfil muestra que el grupo militar retratado son las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una milicia siria chií pro iraní que cuenta con el apoyo del gobierno de Irán.
Según la Agencia de Noticias Iraquí, el jefe de las FMP, Falih Al-Fayyadh, negó el pasado lunes que sus fuerzas hubieran entrado a Siria. También señaló que las FMP “no operan fuera de Irak”, ya que son una fuerza “básica para defender a Irak en el frente con Siria”.
Reactivación del conflicto en Siria
Tras años en pausa el conflicto en Siria se ha reactivado tras el inicio de una ofensiva insurgente en el norte del país. El 27 de noviembre, una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe) inició una ofensiva contra posiciones del Gobierno del presidente Bachar al Asad.
En pocos días estos grupos ya controlaban la totalidad la provincia de Idlib (bastión opositor), y han entrado en Alepo (la segunda ciudad del país) y en el norte de la provincia de Hama.
Sin embargo, diversos analistas han asegurado a EFE que mientras “Irán y Rusia” apoyen el gobierno de Al Asad este no caerá.
En este sentido, este martes Rusia anunció maniobras navales de gran magnitud en el Mediterráneo Oriental, cerca de las costas de Siria, con el empleo de armamento hipersónico de nueva generación. Además, el contingente ruso en siria admitió haber bombardeado las posiciones de los insurgentes en coordinación con el ejército sirio.
EFE Verifica ha desmentido en otras ocasiones imágenes descontextualizadas que apuntan a una escalada en el conflicto en Medio Oriente.
En conclusión, es falso que un vídeo muestre a 30.000 soldados enviados por el gobierno de Irak para combatir en Siria. La grabación es de 2022 y fue captada en una región a más de 700 kilómetros de la frontera con Siria.
FUENTES:
Informaciones de EFE.
Verificación de La República.
Vídeos originales publicados en TikTok (1, 2).
Búsqueda inversa en Google.
«Al-Fayadh: PMF do not operate outside Iraq, commanded by Commander-in-Chief», Agencia de Noticias Iraquí.
|