About: http://data.cimple.eu/claim-review/a3196915d257c61a8d252e900f6593f62e2f978b8e96f5be4ed3b199     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso El blog Noticias ABC publicó una nota titulada ‘Vergonzoso Colombia primer lugar en corrupción en plena pandemia’, en la que asegura que “el índice realizado por la ONG Transparencia Internacional, y presentado por la página web U.S. News, recopiló información de corrupción con expertos y empresarios, dejando a Colombia en el vergonzoso primer lugar”. Sin embargo, al verificar la información del artículo, encontramos que es falsa. La ONG Transparencia Internacional no ha sacado un ranking de países recientemente y en su último listado Colombia no ocupa un primer lugar. El informe más reciente fue publicado el 23 de enero del 2020 y estaba basado en los datos de 2019. En el estudio, Colombia estaba ubicada en el puesto 96 de 180 países evaluados. Y en el informe de 2018 tampoco aparece Colombia como primero en el listado de países evaluados. En el documento tampoco figura nada relacionado con la pandemia del coronavirus (COVID-19), pues cuando este fue presentado apenas se estaban conociendo los primeros casos fuera de China. En Colombia solo se confirmó el primer contagio en marzo. Por otro lado, al revisar el artículo ‘Los 10 países más corruptos por percepción’, publicado el 15 de enero pasado en la web U.S News, encontramos que este, en realidad, hace referencia es a una encuesta de percepción realizada por ellos mismos. En el artículo, la referencia a la ONG Transparencia Internacional solamente aparece para explicar la definición que esta entidad da de corrupción. “Transparencia Internacional, la organización no gubernamental con sede en Alemania, define la corrupción como el mal uso del poder público para beneficio privado. La versión más reciente de la organización de su Índice de Percepción de la Corrupción también afirma que la falta de control significativo de la corrupción está alimentando una crisis global en la democracia”, dice la nota de U.S. News. Enseguida explican que la encuesta que están registrando en la nota fue realizada por ellos y está basada en preguntas a 20.000 “ciudadanos globales” a los que se les permitió responder de acuerdo a la definición de corrupción que tuvieran ellos al momento de la encuesta. En la encuesta, los encuestados respondieron cuán estrechamente relacionaban a cada uno de los países con el término "corrupto", cuyo significado exacto se dejó a su propia interpretación. En ninguna parte se asegura que la información haya sido recopilada por “expertos y empresarios” como lo asegura el artículo del blog. En su momento, el 16 de enero, Transparencia Internacional explicó a través de un trino en su cuenta oficial de Twitter que ellos no tenían nada que ver con los resultados obtenidos por U.S. News y especificó que su informe oficial sería publicado el 23 de enero, es decir 8 días después de que U.S. News publicara en la web su artículo. Encuesta de @usnews NO es nuestra. El Índice de Percepción de la Corrupción de @anticorruption se lanzará el 23 de enero.— Transparencia Col (@transparenciaco) January 16, 2020 ¡Estén atentos para conocer los resultados! pic.twitter.com/N1A9EvMVgh En Colombiacheck consultamos a Transparencia por Colombia, filial en el país de la ONG, para determinar si existe un informe nuevo sobre corrupción en la pandemia y su director ejecutivo, Andrés Hernández nos dijo que no se ha hecho una nueva medición y que los únicos resultados oficiales son los presentados en enero pasado. “Desde Transparencia por Colombia deseamos aclarar que ni nuestra organización ni transparencia internacional, movimiento al cual pertenecemos, ha realizado algún tipo de ranking sobre corrupción en la gestión de crisis de COVID en América Latina. Nosotros este año hemos publicado, por un lado, el 23 de enero, nuestro Índice de Percepción de Corrupción que es un análisis que hacemos anualmente y que no tenía ningún tipo de valoración asociada a la pandemia”, nos dijo. Hernández nos explicó que sí se están adelantando estudios sobre alertas de riesgos de corrupción en compras y contrataciones públicas a nivel de América Latina en la gestión de la emergencia del COVID-19, pero se trata de recomendaciones y en ningún caso es un ranking de qué países son más corruptos en medio de la pandemia. Así que es falso que Colombia ocupe primer lugar en corrupción en plena pandemia, como lo asegura el blog.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software