About: http://data.cimple.eu/claim-review/a50a908b053cbb9d0ed6dc66946093cdb940bfc0eccef2d332ba6ba4     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Macri: “Durante dos años y medio creció la economía” En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, habló sobre el nivel de actividad y dijo que, desde su asunción en diciembre de 2015, el gobierno se propuso “un camino gradual que fue exitoso durante dos años y medio: creció la economía”. ¿Es así? Lorena Giorgio, economista de la consultora Econviews, recomendó utilizar el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, que se publica mensualmente. “Si se quiere tomar sólo los primeros dos años y medio desde que asumió Macri, este dato es el más exacto”, dijo. Según los datos del EMAE entre diciembre de 2015, mes en el que Macri llegó a la Casa Rosada, y mayo de 2018 (lo que equivale a dos años y medio), la actividad no creció sino que cayó un 2 por ciento. Si se analizan los datos desestacionalizados del Producto Bruto Interno (PBI), la situación es similar. El primer trimestre de 2016 presenta casi el mismo nivel de producto que el segundo trimestre de 2018. Es decir que en el período mencionado por Macri, el producto alterna caídas (por ejemplo, al principio de 2016) con crecimientos (principalmente en 2017), pero con un PBI que se mantiene constante después de dos años y medio. Si se ven los trimestres consecutivos de crecimiento, esto se da desde el tercero de 2016 al primero de 2018. O sea, hubo siete trimestres consecutivos de crecimiento, menos de los diez trimestres que equivaldrían a los dos años y medio mencionados por Macri. El INDEC publicó esta semana que la caída del EMAE (o sea, el estimador del PBI) fue del 2,6% en 2018. Para 2019, el presupuesto estima que caería otro 0,5%, aunque las proyecciones privadas calculan una baja del PBI del 1,2% para este año. Según las propias estimaciones del Gobierno, al finalizar su mandato en 2019 el PBI sería 2% menor al de 2015. Como se informó en esta nota, los especialistas destacan la importancia de analizar el avance la de economía junto con el crecimiento poblacional. Esto es porque en la Argentina la población crece cerca de un 1% por año y la economía debería crecer -como mínimo- lo mismo para mantener el nivel de PBI por habitante. Si se toman las proyecciones oficiales, al considerar en 2019 el PBI por habitante la caída durante el mandato de Macri sería aún mayor y llegaría al 6%, como se explicó en esta nota. Fecha de publicación original: 01/03/2019 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software