About: http://data.cimple.eu/claim-review/a5afc6c861cefaee615c8e804949e94e2b5c26c2aca8dba706edecc1     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Alberto Fernández: “En 2021 la pobreza dejó de aumentar” - Al primer semestre de 2021 -último dato oficial disponible-, el indicador se ubica en el 40,6%, lo que representa la primera baja en 4 años. - La pobreza aumentó sostenidamente desde el segundo semestre de 2017, del 25,7% al 42% registrado en el segundo semestre de 2020, cuando empezó la pandemia del coronavirus. - El INDEC todavía no publicó el dato del segundo semestre de 2021, que será dado a conocer en marzo de 2022 de acuerdo con el calendario oficial. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo ante la Asamblea Legislativa, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, que “en 2021 la pobreza dejó de aumentar”. La afirmación es verdadera. [NUEVO] “En 2021 la pobreza dejó de aumentar”. Es #VERDADERO. ?Leé los #datos en: https://t.co/l7hIBWVQGW ?️Por @___juanjo___. Seguí el #ChequeoEnVivo en https://t.co/QpvFxT9lTT#AperturaSesiones2022 pic.twitter.com/7KwVGMZew0 — Chequeado (@Chequeado) March 1, 2022 La pobreza se ubica actualmente en el 40,6% de la población, de acuerdo con el último dato disponible, correspondiente al primer semestre de 2021. Esa cifra, efectivamente, representa la primera baja de ese indicador desde el segundo semestre de 2017, cuando empezó a subir sostenidamente desde el 25,7% hasta el 42% registrado en el segundo semestre de 2020. También es un dato más bajo que el registrado en el primer semestre de 2020 (40,9%). La suba de la pobreza en el segundo semestre de 2020 -año en el que empezó la pandemia del coronavirus- fue notable con respecto al segundo semestre de 2019, último período de la Presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos), cuando esa cifra era del 35,5%. Los valores de finales de 2020 fueron los mayores desde 2006, si se analiza la serie recalculada por el Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad de La Plata, luego de la intervención del INDEC desde 2007 y de que el instituto oficial directamente dejara de publicar datos de pobreza a partir de 2013, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Aún falta conocer el dato del INDEC sobre el segundo semestre de 2021, que según el calendario del instituto oficial se dará a conocer el 30 de marzo próximo. El economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) Martín González Rozada calculó en Twitter que “la incidencia de la pobreza para el semestre agosto 2021-enero 2022 seguiría por encima del 40%. La estimación para este semestre es de 40,5%”. Esta estimación alternativa confirmaría que la pobreza no aumentó -como dijo Fernández-, aunque se mantiene en niveles muy elevados. Fecha de publicación original: 01/03/2022 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software