schema:text
| - Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso
Falso
En TikTok, Facebook y X circula una imagen del expresidente Álvaro Uribe sosteniendo un cartel con la frase: “Mi partido hundió la ley de financiamiento, dónde se reducia a 0% los intereses del Icetex” (sic).
Esto hace referencia a que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) informó que el Gobierno no podrá continuar en 2025 con el subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por la entidad. La explicación que dio fue que se debe a la “compleja situación fiscal” del país.
La imagen es falsa y lo que dice el letrero también. Se trata de un montaje, posiblemente generado con inteligencia artificial (IA). Además, la ley de financiamiento hundida por el Congreso en 2024 no incluía la reducción de intereses al 0% en los créditos del Icetex.
La aparente foto fue publicada en TikTok el 22 de febrero por la cuenta ‘✌️tranquilandia ✌️’ (@lobosolitario_637) y el 24 de febrero en Facebook por Edison Zamora Pulgar, exalcalde de Ovejas (Sucre) y aspirante por Colombia Humana y la Unión Patriótica a este mismo cargo en 2019.
Igualmente, el 28 de febrero fue difundida en X por la usuaria ‘Connie gu’ (@Rocioguti2569) con el mensaje: “Esto es para ti uribista qué lo sabes y te haces el guevon, el pendejo” (sic). El primero de marzo también lo publicó la cuenta X Post 1A (@XPost1A) con el mensaje: “Ya lo saben”. A esta ya la hemos verificado varias veces por desinformar (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7).
Hicimos la búsqueda inversa de la imagen en Google Lens y encontramos que fue verificada por nuestros colegas de La Silla Vacía, que la calificaron como falsa.
También hicimos una búsqueda avanzada en la cuenta de X de Uribe con las palabras “ley de financiamiento” e “Icetex” y no arrojó ningún trino relacionado con lo que circula en redes sociales.
Al analizar la imagen algunos detalles sugieren que pudo ser creada con inteligencia artificial: las manos que sostienen el cartel presentan dedos deformes y el rostro de Uribe luce sin las arrugas propias de su edad.
Adicionalmente, pasamos la imagen por los detectores de inteligencia artificial Hive Moderation y Sightengine, pero dieron muy bajas probabilidades de que haya sido generada con esta tecnología. Sin embargo, como lo hemos explicado en otros chequeos, estos resultados no son 100% confiables porque se pueden ver afectados por la baja calidad de la imagen.
Por otra parte, el mensaje del cartel que sostiene el expresidente en la imagen dice que su partido, el Centro Democrático, hundió la ley de financiamiento que reducía a 0% los intereses del Icetex.
Este mensaje se refiere al proyecto de ley de financiamiento o reforma tributaria presentado por el gobierno de Gustavo Petro y hundido por el Congreso el 11 de diciembre de 2024.
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes negaron el proyecto de ley de financiamiento que buscaba recaudar 11,8 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2025 y cumplir la regla fiscal.
Las mayorías de las cuatro comisiones apoyaron una ponencia presentada por los senadores Miguel Uribe, del Centro Democrático; Antonio Luis Zabaraín, de Cambio Radical, y Juan Pablo Gallo y Mauricio Gómez, del partido Liberal; para archivar el proyecto de ley.
El hundimiento se logró con los votos de los congresistas de los partidos opositores Cambio Radical y Centro Democrático, de los independientes Liberal, Conservador y La U, e incluso con votos de la Alianza Verde, que tiene sectores que apoyan al presidente y otros que no. Por lo tanto, no solo fue responsabilidad del uribismo, como dice el mensaje.
De todas formas, al revisar el proyecto de ley de financiamiento, no había ningún artículo que mencionara la eliminación de los intereses en los créditos del Icetex. Esta reforma buscaba disminuir la tarifa de renta corporativa del 35% al 27,3% de forma gradual, aumentar los impuestos al patrimonio, al carbono, al valor agregado (IVA) para juegos de suerte y azar en línea; una mayor sobretasa para empresas del sector carbón y la eliminación del régimen simple de tributación.
Tras conocerse la noticia sobre la eliminación de los subsidios a las tasas de interés en los créditos del Icetex, Petro culpó a la Corte Constitucional de esta decisión, por supuestamente declarar inconstitucional “la tasa de interés cero” que, según él, le aprobó el Congreso.
Este informe no tiene en cuenta el dato más importante, fue la corte constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el gobierno logró aprobar en el… https://t.co/qophVy8mfP pic.twitter.com/mtFw7Kp6Io
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 21, 2025
En octubre de 2023, ese tribunal declaró inexequible el artículo 95 de la reforma de 2022. Este creaba una contribución para que las instituciones de educación superior destinaran recursos para financiar la diferencia de los créditos otorgados por el Icetex entre la tasa de interés de contratación y la inflación. No otorgaba intereses del 0%.
La decisión de la Corte se tomó porque “el artículo 95 no se presentó ni se debatió en las comisiones constitucionales permanentes de asuntos económicos y sólo se propuso y aprobó durante los debates de las plenarias de la Cámara de Representantes y del Senado de la República”. Es decir, por un problema de trámite que se hizo mal en el Congreso y que viola la correcta deliberación que debió darse a la iniciativa.
Sin embargo, esta medida solo beneficiaba a los estudiantes con créditos reembolsables con el Icetex, que no tuvieran el subsidio de tasa otorgado por el Gobierno y que no estuvieran en periodo de amortización. Por tanto, no tiene nada que ver con la reciente eliminación de los subsidios a las tasas de interés en los créditos del Icetex, que incluso el Gobierno entregó durante los años 2023 y 2024.
En conclusión, calificamos como falsa la imagen del expresidente Álvaro Uribe sosteniendo un cartel con una frase que afirma que su partido hundió la ley de financiamiento, donde se reducía a 0% los intereses del Icetex. Se trata de un montaje, posiblemente generado con inteligencia artificial. Además, la ley de financiamiento presentada en el gobierno de Petro y hundida por el Congreso en 2024, no contemplaba la reducción del 0% de intereses de los créditos del Icetex.
|