About: http://data.cimple.eu/claim-review/f0545796ba2e3ab4feafe24816eec3b775f8892eec41fa54928aa5e0     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • COVID-19: Viceministra da un dato falso sobre cantidad de pruebas en el país Acompañada de otras autoridades del Ministerio de Salud, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, dio en conferencia un dato falso sobre la cantidad de pruebas de coronavirus realizadas en la primera ola de la coronavirus, durante el gobierno interino de Jeanine Áñez, y comparó el caso boliviano con el de Perú. La viceministra Castro dio un dato falso sobre el número de pruebas realizadas durante la primera ola de la pandemia en el país. También hizo una comparación imprecisa con Perú La viceministra Castro en conferencia de prensa Acompañada de otras autoridades del Ministerio de Salud, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, dio en conferencia un dato falso sobre la cantidad de pruebas de coronavirus realizadas en la primera ola de coronavirus, durante el gobierno interino de Jeanine Áñez, y comparó el caso boliviano con el de Perú. Textualmente manifestó: “Hemos sacado los análisis de cuantas pruebas se han realizado en toda la primera ola de la pandemia y tenemos cifras que alcanzan las 204.000 pruebas. Hemos hecho una comparación con Perú y Perú ha trabajado con más de tres millones de pruebas». El dato es falso: durante la primera ola de la pandemia en Bolivia se realizaron más de 300 mil pruebas de coronavirus. Aquí te explicamos en detalle. Bolivia superó las 204 mil pruebas en agosto Según datos oficiales, el país superó las 204 mil pruebas realizadas a mediados de agosto, sin embargo la primera ola duró hasta finales de octubre. Según el reporte epidemiológico N.155 el país registró el 18 de agosto de 2020, 103.019 casos confirmados de coronavirus y 101.799 casos descartados, la suma de ambos da como total la cifra de 204.818 pruebas. Este número es el equivalente de test realizados, porque para confirmar o descartar en el registro oficial se tomaban pruebas PCR. En el presente análisis no se incluye los test realizados para identificar los casos “recuperados”, ya que el Instructivo 38/2020, estableció que no era necesaria la prueba ni para la internación ni para el alta médica, por lo cual esa estadística no es precisa en cuanto a pruebas PCR. La viceministra aseguró que “en toda la primera ola de la pandemia» la cantidad de pruebas fue 204.000, lo cual, con lo antes explicado, se considera una cifra falsa, puesto que corresponde a agosto y no al total de la primera ola que concluyó en octubre. Como se puede observar en la curva de casos positivos, la ola de contagios inició en marzo y bajó en octubre, desde donde se mantuvo el promedio de nuevos casos hasta inicios de diciembre cuando se identificó un incremento. Esta información fue corroborada por Virgilio Prieto, epidemiólogo que monitoreó la primera ola de coronavirus en el país. Para el final de la pandemia, la cantidad de pruebas superó las 300 mil, como consta en el último informe de ese mes si se suman los casos positivos con los descartados: ¿Se puede comparar Perú con Bolivia? La epidemióloga Jaqueline Cordero advierte sobre lo engañoso que puede ser comparar números absolutos dejando de lado otras variables como la cantidad poblacional de cada país. Perú supera los 31 millones de habitantes mientras que Bolivia llega a 11,3 millones de personas. Según el cálculo de pruebas por cada mil habitantes, Bolivia registró mejor capacidad de testeo que Perú en agosto, fecha en la que el país vecino alcanzó los tres millones de pruebas que apuntó la viceministra. El gráfico también permite detectar que Bolivia bajó considerablemente sus mediciones en septiembre mientras que Perú se mantuvo en ascenso hasta diciembre. Como parte de nuestra metodología, desde Bolivia Verifica intentamos contactar a la viceministra para conocer los parámetros tomados para el dato vertido, pero hasta el cierre de la nota no obtuvimos respuesta.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software