About: http://data.cimple.eu/claim-review/f0714919c5e0df2a8eb30700cae8be82f55e90cb7d4ef83676592c3c     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable Cuestionable La imagen de tres jóvenes esposados, escoltados por hombres armados de la Guardia del Pueblo, un grupo dependiente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ha estado circulando recientemente en X, Facebook, Instagram y Threads. Algunas de las publicaciones dan a entender que la foto es reciente y corresponde a la represión violenta del régimen autoritario de Nicolás Maduro en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que fue declarado ganador sin evidencias del supuesto resultado. Sin embargo, estas publicaciones son cuestionables porque la imagen no corresponde a las actuales detenciones de manifestantes y opositores que reclaman que hubo un fraude y que las actas de escrutinio recabadas por testigos electorales le dan una holgada victoria a su candidato, Edmundo González. En realidad, la foto es del 8 mayo de 2014, cuando la GNB detuvo a más de 200 estudiantes que protestaban frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas. La imagen fue publicada el pasado 14 de agosto por el usuario de X Castor Favelo (@CASTORFAVELO) con el mensaje: “NUESTROS MUCHACHOS, LOS HÉROES DE VENEZUELA”. Al día siguiente, el pantallazo de este trino fue compartido por el actor y comunicador Franklin Virgüez en sus cuentas de Threads (@Virguezfranklin) e Instagram (@virguezfranklin) con el mensaje: “Que horror lo que está pasando en Venezuela con la juventud que grita libertad” (sic). También fue divulgado en la red social de hilos de Meta por la usuaria Xiomara Rosales (@xiomararosales1) con el mensaje: “Por favor les agradezco publicar estos en todos los medios,miren como tienen s estos niños por Dios menores de edad Ya basta de agarrar a nuestro futuro, Libertad VEVEVEVEVEVEVEVEVE” (sic). Igualmente, por la página de Facebook ‘Opositor 100%’. El 17 de agosto fue difundido, además, por el usuario de X Omar Estacio Z (@omarestacio) con el mensaje: “Mr @KarimKhanQC What more do you need to request the arrest of N Maduro? Sr KarimKhan [fiscal de la Corte Penal Internacional] ¿Qué más le hace falta para pedir el arresto de de N Maduro?”. Realizamos la búsqueda inversa de la imagen en Google Lens y encontramos que nuestros colegas de EsPaja ya la habían verificado. La misma foto aparece en la página web de Ecuavisa, una cadena de televisión de Ecuador, en un artículo titulado "Sobreseídas las causas a 112 venezolanos detenidos durante protestas", publicado el 15 de agosto de 2014. En el pie de foto dice: “El 8 de mayo pasado, fueron apresadas 243 personas en varios campamentos de protesta en Caracas”. El crédito de la imagen es del medio El Carabobeño. En la nota de Ecuavisa se informa que en esa fecha de 2014, la GNB desalojó un campamento de estudiantes que se había mantenido durante semanas frente a la sede de la ONU en Caracas. Los manifestantes le pedían a este organismo el envío de una misión a Venezuela en el marco de la ola de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que se desarrollaban desde febrero de ese año. Ese día fueron apresadas 243 personas de ese y de otros tres campamentos que también fueron desmantelados, muchas de las cuales fueron liberadas en las siguientes horas después de su detención. En un nota del medio independiente cubano Martí Noticias, publicada el 7 de abril de 2014, dice que la protesta de los estudiantes empezó desde el 24 de febrero de ese año en la Avenida Miranda de Caracas, donde los jóvenes acampados frente a la sede de la ONU entregaron varios comunicados en los que dejaban constancia de la crisis social y económica, la corrupción, la inseguridad y las detenciones de 2.228 jóvenes por protestar pacíficamente en Venezuela. De acuerdo con la organización defensora de derechos humanos Foro Penal, entre el 29 de julio y el 18 de agosto se han detenido a 1.503 personas en las protestas poselectorales, entre las cuales hay 129 adolescentes, 14 indígenas, 18 personas con discapacidad o enfermedades crónicas y 200 mujeres. El ente no gubernamental contabilizó que solo 90 personas han sido liberadas, del total de los 1.503 detenidos, sin especificar más detalles sobre los excarcelados. Por su parte, la administración de Maduro ha dicho que más de 2.400 personas resultaron detenidas durante las protestas, en las que, según la Fiscalía afín al régimen autoritario, se registraron 25 muertes. Por ejemplo, la organización no gubernamental Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos, Provea, informó de 25 estudiantes desaparecidos el 28 de julio de la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) Catia, Caracas, tras denunciar que el director de la institución los obligó a votar por Nicolás Maduro. Cuatro de ellos están detenidos en la Dirección de Investigación Penal de la PNB en Maripérez, Caracas. Varios familiares de detenidos y organizaciones de derechos humanos, según el Foro Penal, han denunciado que a los encarcelados se les acusa, entre otros delitos, de “terrorismo” y no se les permite una defensa con abogados privados. El Observatorio Venezolano de Prisiones también denunció que las mujeres encarceladas en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas 'La Crisálida', ubicado en el estado Miranda, sufren de hacinamiento, maltrato y violencia de género. En conclusión, en Colombiacheck calificamos como cuestionables las publicaciones que muestran una foto de jóvenes detenidos por la GNB en Venezuela presentándola como si fuera actual en el contexto de represión violenta tras las protestas por las elecciones presidenciales del 28 de julio. Aunque la imagen efectivamente muestra a jóvenes detenidos por la GNB y actualmente hay denuncias similares, la foto es de hace 10 años, cuando estudiantes protestaban frente a la sede de la ONU en Caracas contra la represión del régimen de Nicolás Maduro.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software