About: http://data.cimple.eu/claim-review/f2687324783b5b8604836a7279932defa90dcbb90ae028bbf544ead0     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero El representante a la Cámara por Sucre Héctor Vergara Sierra, denunció en plenaria de esa corporación que en dos años la obra vial Las Tablitas-San Marcos ha tenido tan solo el 8 por ciento de avance en su ejecución, lo cual consideró inaceptable, pues explicó que la obra puede impactar varias subregiones del departamento. Representante @hectorvergaraco: ”Rechazamos los elefantes blancos. En el departamento de Sucre, hay una obra que reviste de la mayor importancia, la vía Las Tablitas - San Marcos ha tenido tan solo el 8% de avance de su ejecución en 2 años” #PlenariaCámara #Constancias pic.twitter.com/n3jd3QspWG— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) October 27, 2020 Calificamos la afirmación como verdadera. La Gobernación de Sucre y la Contraloría General de la República confirmaron el retraso en las obras. Un habitante de la zona dice que hay preocupación por los retrasos. Vergara Sierra le dijo a Colombiacheck que la cifra se la dieron en la Secretaría de Infraestructura de Sucre y que también la han publicado diarios como El Meridiano de Córdoba. La Gobernación de Sucre informó el pasado 19 de septiembre que, efectivamente, el avance de la obra hasta ese momento era del 8,3 por ciento, lo que califican como “muy superior al alcanzado en la vigencia 2019”. El comunicado de la gobernación indica que se han registrado incumplimientos contractuales en esa obra, por lo que la oficina jurídica y la secretaría de Infraestructura adelantan las gestiones necesarias para la imposición de sanciones al contratista. La Contraloría General de la Nación informó en octubre pasado que encontró posibles irregularidades en el manejo de los recursos utilizados para ejecutar esa obra, pues no se han ejecutado de manera eficiente el 81 por ciento del anticipo entregado (18.000 millones de pesos) y el contratista no ha justificado los retrasos. La Contraloría calculó el avance de la obra en un 7 por ciento desde 2017, cuando empezó el contrato. Neiman Estrella, miembro del Comité para la defensa de la Mojana, Codemojana, explicó que esa obra le ahorra a los habitantes de la Mojana una hora en el desplazamiento hasta la capital, Sincelejo, un viaje que hacen constantemente. Estrella también manifestó que hay preocupación porque evidencian lo que han llamado una operación tortuga en dicha obra.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software