About: http://data.cimple.eu/claim-review/f31cc650afcff746a2237760da211425839dcdfd26c35862a3ede561     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso A propósito de los sismos registrados en la zona central del país en la tarde de este 17 de agosto, en redes sociales comenzó a circular un video de una supuesta iglesia en Bogotá que se derrumbó tras los fuertes temblores. Sin embargo, esto es falso. La edificación que aparece en el audiovisual en realidad es la Iglesia Virgen del Rosario de Aránzazu, ubicada en el estado de Zulia, Venezuela, en la cual se derrumbó parte de su estructura esa misma tarde. La desinformación fue publicada en Twitter a las 3:59 p.m. por la cuenta @SolovinoNews y dice: “#SismosColombiaSGC Y así de recio estuvo!! 😱 en Bogota, Colombia!! #Temblor #terremoto #Sismo #Earthquake. Ciudadanía de #Bogotá manténganse pendiente de los informes, han habido réplicas” (sic). La publicación incluye un video de 21 segundos donde se muestra la fachada de una iglesia derrumbada y a habitantes de la zona acercándose a ella. En solo dos horas, esta desinformación logró alcanzar 7.893 reproducciones. Entre los comentarios, algunos tuiteros comentaron que se trataba de una información falsa que no correspondía a Bogotá o a Colombia, sino a una iglesia en Venezuela. Al hacer una búsqueda en Google con las palabras clave “iglesia”, “derrumbe” y “Venezuela”, encontramos varias notas de prensa de esa misma tarde en donde medios de comunicación venezolanos reportaron (1, 2, 3, 4) el desplome de parte del techo y la fachada de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu, ubicada en el municipio de Santa Rita, estado de Zulia, Venezuela. El desplome –que hasta el momento no ha dejado víctimas mortales ni heridos–, habría ocurrido en horas de la tarde, mientras que en Colombia se reportaban múltiples réplicas del primer evento sísmico registrado al medio día con epicentro en el Meta, de magnitud 6.1 y una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros). De acuerdo con la información del @sgcol se presentaron dos #sismos en #Colombia: el primero con epicentro en #ElCalvario, #Meta, de magnitud 6.1. El segundo en la ciudad de #Villavicencio con magnitud de 5.6 y profundidad superficial.🧵 pic.twitter.com/amkwrH8wgA— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) August 17, 2023 Tras los eventos sísmicos en Colombia comenzó a circular la desinformación de la iglesia en Zulia, Venezuela, no obstante, según medios locales del vecino país, hasta el momento ninguna autoridad del estado de Zulia se ha pronunciado sobre las causas oficiales del desplome en la iglesia. Allí, los cuerpos de bomberos y policía se encuentran determinando la gravedad de los daños materiales y de infraestructura. En conclusión, Colombiacheck califica como falsa la publicación en redes sociales que afirma que en Bogotá se derrumbó una iglesia consecuencia de los fuertes temblores registrados al mediodía de este 17 de agosto de 2023 con base en imágenes que en realidad corresponden al desplome de la fachada y techo de una iglesia en el estado de Zulia, en Venezuela.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software