schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Los rebeldes hutíes del Yemen anunciaron el cese de las operaciones militares contra Israel y en el mar Rojo tras la victoria electoral de Donald Trump.
Conclusión
La cita que difunden algunos mensajes es falsa. El grupo armado ya afirmó que el ascenso de Trump al poder no supone un cambio de su dinámica en Oriente Medio.
EFE Bogotá |
Es falso que los rebeldes hutíes del Yemen hayan anunciado el cese de las operaciones en contra de Israel y la navegación comercial en el mar Rojo tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, pese a que así lo afirman publicaciones en línea que reproducen unas declaraciones falsas que el grupo insurgente ya refutó.
Usuarios de redes sociales (X y Facebook) aseguran que los hutíes, un movimiento respaldado por Irán que no reconocen a Israel como Estado, anunciaron que suspenderían los ataques en Oriente Medio horas después de las elecciones a la Casa Blanca.
Como prueba, los mensajes muestran la imagen del portavoz militar hutí, Yehya Sarea, junto a una cita que se le atribuye: «Nuestras operaciones en aguas internacionales fueron puramente defensivas y anunciamos su cese definitivo».
Las publicaciones achacan la presunta decisión del grupo armado a la llegada de Trump al poder.
«Ya se empieza arreglar el mundo, en menos de 24 horas sacando banderas blancas, llegó el papá de los pollitos», comenta un cibernauta que se hace eco de la afirmación.
Los hutíes dicen estar preparados para cualquier escalada
Es falso que un portavoz de los hutíes haya anunciado que este grupo detendrá sus operaciones militares en contra de Israel y en el mar Rojo tras la elección de Donald Trump. Las declaraciones que circulan en internet son falsas y el líder de los rebeldes ya ha anunciado que el nuevo Gobierno estadounidense no supondrá un cambio en la dinámica del movimiento, como lo prueban búsquedas en línea e informaciones de EFE.
En primer lugar, una revisión de las publicaciones virales en X conduce a diferentes mensajes que prueban que esta narrativa empezó a circular en árabe e inglés tras los comicios en Estados Unidos.
Sin embargo, una búsqueda en Google no conduce a ninguna información que corrobore la autenticidad de la cita adjudicada a Sarea, de la que tampoco hay rastros en sus redes oficiales. (1,2).
Por el contrario, el 7 de noviembre, dos días después de la jornada electoral en Estados Unidos, el líder de los rebeldes hutíes, Abdelmalek al Huti, desestimó en un discurso televisado que la vuelta de Trump impacte en las dinámicas de Oriente Medio.
«Nos hemos preparado para cualquier escalada. Ninguna presión nos disuadirá de nuestra posición religiosa de principios de apoyo al pueblo palestino», dijo Al Huti, tal y como ya informó EFE.
De hecho, Sarea divulgó en su cuenta de X varios fragmentos de dicha alocución.
Con ese contenido, se puede corroborar que el líder hutí aclaró que sus operaciones «continúan en los mares y en las profundidades de los territorios ocupados».
Asimismo, Al Huti criticó a Trump y cuestionó la capacidad del político de poner fin a las guerras de la región.
Una ofensiva hutí contra Israel
Los hutíes del Yemen forman parte del llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal antiisraelí que también integran Hizbulá y Hamás.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, los insurgentes hutíes han intensificado sus ataques contra barcos en el mar Rojo y el mar Arábigo, en lo que describen como una estrategia para dañar económicamente a Israel y sus aliados.
Recientemente, esta agrupación reivindicó un ataque con drones contra una zona industrial al sur del territorio israelí.
En conclusión, es falso que los rebeldes hutíes del Yemen hayan anunciado que suspenderán los ataques contra Israel tras el triunfo electoral de Trump. Contrariamente a lo que afirman algunos usuarios, el movimiento insurgente ya ha dicho que sus operaciones continúan, así como también su apoyo a Hamás.
Fuentes:
Búsqueda inversa de imágenes en Google.
Mensajes de X en árabe e inglés.
Publicación en redes sociales de Yehya Sarea, portavoz militar de los rebeldes hutíes.
Página web de la Yemen News Agency.
Informaciones de EFE.
|