About: http://data.cimple.eu/claim-review/fb4080216e1741e0a0a8ce2971313fc261ec095892d45d74b10dc4cd     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Fernández: “Los intereses de la deuda, los servicios de la deuda, aumentaron en su tiempo [de Macri] un 70%” - Los intereses de la deuda son el ítem que más aumentó del presupuesto en la gestión de Cambiemos. - En gran parte se debe al acuerdo con los “holdouts” en 2016 tras el fallo de la Justicia de Nueva York. - Igualmente, los especialistas coinciden en que la deuda aumentó en la gestión de Cambiemos, más allá de este acuerdo. Durante el primer debate presidencial que se realizó en la Universidad Nacional del Litoral, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó el endeudamiento durante la gestión de Mauricio Macri, y le dijo al Presidente y candidato de Juntos por el Cambio: “Los intereses de la deuda, los servicios de la deuda, aumentaron en su tiempo un 70%”. Los “Servicios de la deuda pública” es lo que el país paga en intereses cada año por sus deudas. Ésta fue la función que más aumentó del presupuesto entre 2015 y 2018 (como se explicó en esta nota) y el crecimiento estuvo en línea con lo dicho por Fernández, o incluso más, según cómo se mida. “Lo más razonable es tomarlo como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) o, en todo caso, medirlo en dólares, ya que la mayoría de la deuda está en moneda extranjera”, explicó a Chequeado Rafael Flores, economista especialista en presupuesto. En términos del PBI, entre 2015 y 2018 pasó de 1,8% a 3,8%, es decir más del doble. Si se mide en dólares, el aumento fue del 74%. Y por último, si se compara entre 2015 y 2018 en términos reales -es decir, descontando la inflación en pesos-, el aumento de este gasto fue de casi 114%. Para 2019, el Gobierno estima que el gasto en “Servicios de deuda pública” baje en relación a 2018, pero todavía no hay datos certeros anuales. Según las estimaciones oficiales del Presupuesto se mantendría por encima de 2015: pasaría del 1,8% al 3,4% del PBI, aumentaría 36% en dólares y aumentaría 86% en términos reales. Sin embargo, buena parte de ese aumento se debe al acuerdo con los acreedores de deuda, principalmente con los “holdouts”, conocidos como “fondos buitre” en 2016. Ese acuerdo se dio por el default declarado a fines de 2001. De hecho, el mayor aumento en términos reales fue entre 2015 y 2016 cuando creció casi un 100%. Flores aclaró que “el pago de intereses de los últimos años está muy distorsionado por la deuda que estuvo en default y por los diversos acuerdos que se hicieron con los acreedores”. Como se explicó en esta nota, muchos gobiernos tienen que afrontar pagos de deudas o bonos que fueron emitidos y defaulteadas por gobiernos anteriores, lo que también dificulta el análisis. Además, Flores aclaró sobre la gestión de Cambiemos que “claramente aumentó la deuda desde cualquier lugar en que se lo analice”. Los datos del total de la deuda muestran que entre septiembre de 2015 -último dato de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner- y agosto de 2019 -último dato disponible- la deuda creció en más de US$ 50 mil millones (pasó de US$ 258 mil millones a US$ 308 mil millones), cuando el pago a los “holdouts” que ganaron el juicio contra la Argentina en la Justicia de Nueva York fue cercano a los US$ 17 mil millones -incluyendo capital, intereses e intereses punitorios-. Fecha de publicación original: 18/10/2019 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software