schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra a presos del grupo criminal venezolano Tren de Aragua en El Salvador tras ser deportados de Estados Unidos.
Conclusión
El vídeo está generado con inteligencia artificial, como reflejan varias inconsistencias y un análisis con una herramienta para detectar imágenes manipuladas.
EFE Madrid |
Un vídeo que circula en redes sociales como si fuera la llegada a El Salvador de numerosos presos de la banda criminal Tren de Aragua desde Estados Unidos está generado con inteligencia artificial, a pesar de que perfiles en redes sociales lo difunden tras el acuerdo entre Washington y el Gobierno Nayib Bukele para trasladar convictos deportados al país de Centroamérica.
Circula en redes sociales (X y Facebook) un vídeo en el que supuestamente se ve a decenas de presos, vestidos con monos naranjas y amarrados con cadenas y grilletes, bajar de un avión en El Salvador.
Según la voz en off que acompaña a las imágenes, los presuntos convictos son miembros de la banda criminal de origen venezolano el Tren de Aragua, que han sido trasladados de Estados Unidos al país de Centroamérica.
«Llega el primer avión repleto de pandilleros del Tren de Aragua», dice el vídeo en el que también se ve a a varios militares con boinas verdes y armas de gran calibre que escoltan a los supuestos presos.
Inconsistencias en el vídeo
El vídeo en el que se ve a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua amarrados de pies y manos mientras bajan de un avión en El Salvador está generado con inteligencia artificial, como demuestra un análisis de la grabación y constata una herramienta para detectar imágenes manipuladas.
Una revisión del vídeo que circula en redes sociales muestra varios fragmentos en los que hay fallos visibles que determinan que ha sido creado artificialmente.
En varios momentos se aprecian caras totalmente difuminadas, pese a la nitidez del resto de elementos alrededor. También hay partes en las que las cadenas no están sujetas a las muñecas de los presos y parecen que flotan. En otro momento, uno de los supuestos militares aparece ataviado con un mono naranja.
Además, un análisis realizado con la aplicación de inteligencia artificial Iveres —un proyecto codirigido por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona para detectar desinformación e imágenes manipuladas― muestra que hay una alta probabilidad de que el vídeo haya sido alterado digitalmente.
Una búsqueda con palabras claves no muestra ninguna información de medios internacionales de que presos de la banda del Tren de Aragua hayan sido trasladados a El Salvador como parte de su acuerdo con Washington.
El Salvador acordó acoger presos deportados de EE. UU
El 3 de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.
En un encuentro en el país de Centroamérica, Rubio anunció que El Salvador aceptará la deportación de migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que cometan delitos graves, y puso como ejemplo a supuestos integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) o de la banda venezolana del Tren de Aragua.
Bukele también abrió la puerta a albergar a presos de nacionalidad estadounidense, una operación de difícil encaje legal pero que la Administración de Trump asegura que está estudiando.
En definitiva, el vídeo que supuestamente muestra la llegada de presos de la banda criminal del Tren de Aragua que han sido deportados de Estados Unidos está generado con inteligencia artificial, como reflejan varias inconsistencias y un análisis con una herramienta para detectar imágenes manipuladas.
Fuentes:
Análisis con Iveres.
Búsqueda con palabras claves en Google.
Informaciones de EFE.
|