About: http://data.cimple.eu/claim-review/fd92202469be93f65e33e0b5baab24940f066d2cdb0967e63a32bece     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? Un vídeo muestra a la Policía alemana separando a un niño de su familia musulmana por oponerse a la propaganda LGTBI. Conclusión La Policía de Bremerhaven y la Oficina de Bienestar de la Juventud niegan que se llevasen a los menores por esta razón. Lucía Miranda y Beatriz Naya EFE Madrid | La Policía alemana no ha separado a unos niños de su familia porque esta esté en contra de «la propaganda LGTBI+» y tampoco van a entregarlos a una familia homosexual, como afirman falsamente usuarios en redes sociales al compartir la grabación de los servicios sociales alemanes que actuaron por otros motivos. Circula en Twitter, Facebook, Telegram y TikTok desde al menos el 29 de abril un vídeo de varios policías llevándose a un niño que llora con fuerza y se resiste a irse con los agentes mientras su familia musulmana grita y habla en alemán con las autoridades. «En Alemania, a los padres que se oponen a la propaganda LGBT les quitan a sus hijos y los entregan a familias homosexuales», se lee en varias publicaciones que adjuntan el vídeo. Según un internauta que comparte las imágenes en Facebook, la escuela alertó a los servicios sociales que la familia le había enseñado al menor que la homosexualidad y el «transexualismo» eran «inaceptables para su familia musulmana y para él». Los mensajes se difunden en inglés y en español. No perdieron a sus hijos por motivos ideológicos La Policía de Bremerhaven aclaró en un comunicado que no entró en el domicilio para llevarse a dos menores por motivos ideológicos, sino una operación conjunta con la Oficina de Bienestar de la Juventud tras emitirse un orden judicial por «razones graves», cumpliendo con la ley alemana. Una búsqueda avanzada en Google de palabras clave en alemán «policía alemana se lleva niño musulmán» conduce a un comunicado del 29 de abril del cuerpo de Policía de Bremerhaven, ciudad donde se grabaron los hechos, en el que niegan la veracidad de las afirmaciones que se comparten en redes. En la nota publicada en su web oficial explican que se trata de una operación conjunta de la Oficina de Bienestar de la Juventud y la Policía de Bremerhaven, que se comenta con «afirmaciones falsas sobre los motivos de la medida». «El video muestra un pequeño extracto de una orden judicial para hacerse cargo de dos niños. La Policía apoyó a la oficina de bienestar juvenil en esta operación. Cuidar a los niños es siempre el último recurso y solo ocurre si hay razones serias», agregan. No obstante, aunque fuera erróneo que la Policía separase a los menores porque la familia estuviera «en contra» del colectivo LGTBI, ni autoridades policiales ni la Oficina de Bienestar de la Juventud comunicaron la razón por la cual se produjo la orden judicial con el fin de «proteger a la familia y a los menores». Menores en riesgo Aun así, la Oficina de Bienestar de la Juventud, encargada de brindar servicios y apoyo a los niños, jóvenes y padres que estén en situación de requerir ayuda, no pueden retirar a los hijos de sus respectivas familias a no ser que realmente los menores estén en una situación de peligro. Así queda reflejado en la web oficial del Defensor del Bienestar de la Juventud alemán donde además se detalla que la Oficina de Bienestar de la Juventud, en casos especiales -o de que la familia niegue su acceso al apartamento- «pueden obtener apoyo de la Policía», como ocurre en el vídeo viral. «Esto solo es posible si, desde el punto de vista de la Oficina de Bienestar de la Juventud, existen indicios de un grave peligro para el bienestar del niño según el Código Social (SGB) del Libro Octavo (VIII) del Bienestar de la Infancia y la Juventud», agregan. No obstante, no se indica que los motivos ideológicos puedan ser indicativos de peso para que los servicios sociales se lleven a un menor. De hecho, no se permite un allanamiento domiciliario sin indicaciones concretas «y de peso» que demuestren que el menor «está en riesgo». En el Código Social (SGB) del Libro Octavo (VIII) del Bienestar de la Infancia y la Juventud en la Sección 8a «Orden de protección en caso de amenaza al bienestar del niño» y Sección 42 «Acogida de niños y jóvenes» también se recogen estas cuestiones, sin mencionar en ningún momento los motivos ideológicos como razón para separar a un menor de su familia. Un medio alemán habla con la familia Por su parte, el diario local de la ciudad de Bremerhaven, Nordsee-Zeitung, publicó una información tras contactar con la familia el 12 de mayo de 2023, días después de que se viralizase el vídeo, en la cual se menciona que el motivo por el cual se llevaron a los menores pudo ser la salud del padre y de uno de los niños. En la información se detalla que el hombre de origen sirio, quien tenía la custodia de sus cuatro hijos tras divorciarse en 2019, sufrió un derrame cerebral, lo que ya alertó a la Oficina de Bienestar de la Juventud por si podía hacerse cargo del cuidado de los menores. A ello, se le suma que el hijo menor comenzó a mostrar «anomalías» y «movimientos convulsivos». Y, en 2022, fue internado en una clínica debido a que tenían sospechas de que podía padecer una forma rara de epilepsia. De hecho, una de las mujeres que aparece en el vídeo viral grita en alemán que «su hermano está enfermo», mientras los policías y los servicios sociales sacan al menor del domicilio. Ya en 2022, según el medio alemán, los servicios sociales sugirieron al padre que los cuatro niños fueran «colocados juntos en un lugar diferente». En resumen, la Policía de Bremerhaven y la Oficina de Bienestar de la Juventud no se llevaron al menor porque la familia estuviera en contra del colectivo LGTBI, sino por «razones serias» como aclararon en un comunicado. Según la ley alemana del Bienestar de la Infancia y la Juventud no pueden retirar a los hijos de sus respectivas familias a no ser que realmente los menores estén en una situación de peligro. Fuentes: Medio local Nordsee-Zeitung: «Esta es la verdadera historia detrás del explosivo video de Bremerhaven». Comunicado de la Policía de Bremerhaven. Web oficial del Defensor del Bienestar de la Juventud. Información sobre la Oficina de Bienestar de la Juventud. Código Social (SGB) del Libro Octavo (VIII) – Bienestar de la Infancia y la Juventud. (Artículo 1 de la ley del 26 de junio de 1990, Gaceta de Leyes Federales I p. 1163) Sección 8a Orden de protección en caso de amenaza al bienestar del niño. Código Social (SGB) – Libro Octavo (VIII) – Bienestar de niños y jóvenes – (Artículo 1 de la ley del 26 de junio de 1990, Gaceta de Leyes Federales I p. 1163) Sección 42 Acogida de niños y jóvenes.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software