About: http://data.cimple.eu/claim-review/99034ad8e77bf4a2cc8b06fff1c0890d88d945af54a9a9f1caba7d75     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Tiempo Argentino: “8 de cada 10 empleos son registrados” El diario Tiempo Argentino publicó supuestas declaraciones del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en el marco de la apertura de las jornadas de Microfinanzas e Inclusión realizadas por el Banco Nación. Allí, según el diario, el ministro declaró: “En la década del ‘90 el empleo no registrado alcanzó una proporción de nueve a uno”, mientras que en la actualidad, “de cada diez empleos, ocho son registrados”. Hay una diferencia entre la versión que da Tiempo y la frase real. Como consignaron correctamente otros medios, Tomada se refería al nuevo empleo registrado y no a la situación laboral en general, lo que cambia completamente el sentido de la información. “De cada diez empleos que se crean, ocho son registrados”, dijo, en realidad. Existen trabajos que demuestran que los dichos de Tomada son reales. Un ejemplo es un estudio publicado en 2007 por el Ministerio de Trabajo, con cifras del Instituo Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Encuesta Permanente de Hogares, titulado “Recuperando políticas públicas para enfrentar la informalidad laboral; el caso argentino 2003-2007”. Utilizamos este ejemplo, ya que el estudio fue realizado antes de la intervención del INDEC, momento en que sus cifras comenzaron a ser cuestionadas. Allí se consigna, efectivamente, que del total del empleo creado entre 1991 y 2001, el 90% fue empleo informal. En adelante, en cambio, el 85% del empleo creado fue formal. Si se tomara como cierta la frase que Tiempo Argentino le adjudica a Tomada, debería inferirse que el 80% de los empleados del país está registrado o “en blanco”. Esto no es así. Según las últimas cifras del INDEC, en el segundo trimestre de 2010, el nivel de trabajadores asalariados registrados representó el 63,5 por ciento. Por último, resulta importante agregar que durante los diez años transcurridos entre 1991 y 2001 en que rigió la política de flexibilización laboral, la tasa de empleo informal mostró un incremento significativo. Según datos del INDEC, el indicador pasó del 29% en mayo de 1991 al 38% en octubre de 2001, lo que representó un incremento del 32%, en ese período. Fecha de publicación original: 29/10/2010 Comentarios Acabamos de leer tu comentario y te comunicamos que el error ya fue subsanado. Muchas gracias por tu atención y espero que sigamos contando con tus visitas al sitio. Chequeado.com Y como no me creo que haya sido un error involuntario haber soslayado del párrafo las tres palabritas básicas "que se crean" , no mejora mi imagen de la seriedad del medio que dio la noticia. El empleo de centenares de fabricas completan salarios con Repro, es decir un adicional que pone el estado y no aporta. Los laburos con el plan Argentina Trabaja, otro manotazo con precariedad. Ese es el empleo que baja la desocupacion, se acabo la estabilidad laboral!. Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software