About: http://data.cimple.eu/claim-review/021848cfcdbc7e9085350c770d45a0201c0c056f24541b6b2e9ea856     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? Un cartel de la cadena española de supermercados Mercadona prohíbe entrar con básculas para pesar alimentos. Conclusión Es un fotomontaje, como confirmó Mercadona y reconoció la cuenta de Twitter que lo empezó a difundir. EFE| Madrid No es cierto que un supermercado de la cadena española Mercadona advirtiera a sus clientes en un cartel de que les prohibía introducir básculas en el establecimiento para pesar los alimentos, como afirman publicaciones en redes sociales junto a un fotomontaje difundido originalmente por un perfil de Twitter que confirmó posteriormente la manipulación. Usuarios de Twitter y Facebook han compartido una fotografía en la que se puede ver, a la entrada de un establecimiento comercial, un cartel con la leyenda “Debido a circunstancias ajenas a la empresa, queda prohibido introducir básculas al interior del supermercado. Ya lo pesamos nosotros por ti”. El soporte del cartel muestra el logo y el nombre de la cadena valenciana Mercadona. «Mercadona toma medidas drásticas» o “Vaya, cómo se está poniendo la cosa en el Mercadona. ¡Que se les acaba el chollo!” son algunos de los mensajes que acompañan esa imagen y aluden a la polémica generada por clientes de esta cadena que aseguran haber comprobado con sus propias básculas que los productos adquiridos en el supermercado pesaban menos de lo que indicaba el envase. Por ello, multitud de usuarios respondían a la foto del cartel con comentarios que acusan a la empresa de «estafa» o «engaño». El perfil que lo difundió admite que es un montaje En realidad, el cartel con la supuesta prohibición de introducir básculas en el supermercado para pesar los alimentos es un fotomontaje difundido por la cuenta de Twitter @GrandesFracasos. El nombre de este perfil se puede ver como una marca de agua circular en la propia imagen manipulada y, cuando Mercadona explicó que era falsa, la propia cuenta -que utiliza habitualmente el humor y la sátira- admitió también que lo era. Algunos usuarios de Twitter advertían ya sobre el montaje en sus comentarios a esta publicación -retuiteada no obstante más de 5.000 veces y con casi 20.000 «me gusta»-, que encabezaba un hilo en el que también aparecía otro falso cartel de Mercadona, confeccionado a partir de la misma imagen y en el que se podía leer: «La oferta de tu vida. Lleve 2 y pague 3». Mercadona confirma que es falso Tras los miles de retuits y «me gusta» recibidos por esta publicación, incluso con comentarios de usuarios que aseguraban haber comprobado en casa que el peso de los artículos adquiridos era menor al marcado, Mercadona desmintió la existencia de esa prohibición de básculas particulares en el mismo hilo de Twitter: “Buenos días. Este cartel es falso, se trata de un bulo. Un saludo”. «Ha tenido que venir Mercadona a desmentirme, ya os vale, chavales«, contestó a esta afirmación la cuenta @GrandesFracasos, entre emoticonos de risas, antes de confirmar que la imagen difundida era una manipulación con el siguiente mensaje irónico: “Alguien que me done un Photoshop, que me han pillado”. Los supermercados han sido objetos de desinformación en distintas ocasiones durante los últimos meses, como en el caso del vídeo viral donde los clientes se disputaban paquetes de harina de forma frenética, sobre el que EFE Verifica demostró que no reflejaba problemas de desabastecimiento por la huelga de transportistas o la guerra en Ucrania, como afirmaban los internautas que lo compartían, ya que había sido grabado la víspera del inicio del confinamiento por la pandemia de covid-19, en marzo de 2020. debate sobre la reduflación: pagar lo mismo por menos La polémica sobre si hay alimentos puestos a la venta con un peso inferior al real ha avivado en España el debate sobre la reduflación, conocida también como «inflación invisible«, una práctica legal llevada a cabo por algunas empresas de alimentación que consiste en reducir el contenido de los productos manteniendo los precios, de manera que el consumidor recibe menos por lo mismo. Con esta práctica, que se suele dar en periodos de alta inflación, las empresas mantienen su margen de beneficio sobre el producto. Y hay casos en que las compañías no solo mantiene el precio, sino que incluso lo aumentan. Al menos un 7 % de los productos de la cesta de la compra se han visto afectados por esta reduflación, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha denunciado a seis empresas por una posible alteración desleal de la competencia, debido a la falta de transparencia, y ha solicitado al Ministerio de Consumo que estudie la implantación de medidas que obliguen a los fabricantes a mejorar la información que proporciona a los consumidores sobre el precio y la cantidad de sus productos. En conclusión, el supuesto cartel de Mercadona que prohíbe introducir básculas en sus supermercados es falso y se trata de un mero fotomontaje, como ha confirmado la cadena española de distribución y ha reconocido la propia cuenta de Twitter que lo empezó a difundir. FUENTES: Perfil en Twitter de Mercadona. Perfil en Twitter @GrandesFracasos. Informaciones de Efe.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software