About: http://data.cimple.eu/claim-review/075863d3a409a1adfd30d11567a13569b324c896977999a19f0aa819     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Martín Guzmán: “En un mundo en donde la pandemia fue profundamente desigualadora, [logramos] una reducción de la desigualdad personal de los ingresos” - En su carta de renuncia, el ahora ex ministro destacó una baja de la desigualdad en la gestión del Frente de Todos. - Los datos oficiales muestran que la desigualdad registrada en el primer trimestre de 2022 es inferior al mismo trimestre de 2019, 2020 y 2021. - Sin embargo, esta caída se dio en un contexto de descenso general de los ingresos de todos los sectores. Es decir que la baja ocurrió porque las personas de menores recursos perdieron menos que las personas con más alto poder adquisitivo, no porque hayan ganado más. En su carta de renuncia, el ahora ex ministro de Economía Martín Guzmán enumeró algunos logros de su gestión. Sobre la distribución del ingreso, destacó: “En un mundo en donde la pandemia fue profundamente desigualadora, [logramos] una reducción de la desigualdad personal de los ingresos (a pesar de que las restricciones sanitarias tuvieron un mayor impacto en los sectores no registrados de la economía)”. Según el último informe del INDEC sobre “evolución de la distribución del ingreso”, el Coeficiente de Gini (que mide la desigualdad en la distribución del ingreso) en el primer trimestre de 2022 fue inferior al registrado en igual período de 2019, 2020 y 2021. Si bien se registró una suba respecto del último trimestre de 2021, este último está condicionado por el pago del aguinaldo en diciembre. Sin embargo, esta caída de la desigualdad se dio en un contexto de descenso general de los ingresos que afectó a todos los estratos sociales por igual, aunque en mayor medida a los de más alto poder adquisitivo. Como se explica en esta nota, el Coeficiente o Índice de Gini es un indicador muy utilizado para medir la desigualdad de ingresos. Dicho indicador va del 0 al 1, siendo 0 el caso de igualdad absoluta de todos los ingresos y el valor 1 el caso extremo de desigualdad (donde todas las personas tienen ingresos nulos y una sola persona se lleva el total). Es decir, cuando aumenta el Gini, aumenta la desigualdad. De acuerdo con el último dato oficial, el Coeficiente de Gini se ubicó en 0,430 puntos en el primer trimestre de 2022. A principios de 2019 se ubicaba en 0,447 puntos; en el primer trimestre de 2020 fue de 0,444; y en el mismo trimestre de 2021, de 0,445. Es decir que la desigualdad disminuyó. Sin embargo, esta disminución de la desigualdad se dio en un contexto de caída generalizada de los ingresos. Es decir, no ocurrió por un incremento de los ingresos de los sectores más pobres frente a los de mayor poder adquisitivo, sino por una menor caída de los primeros frente a los segundos. Por eso, lo que dijo Guzmán es verdadero, pero. La desigualdad registrada en el primer trimestre de 2022 es inferior al mismo trimestre de 2019, 2020 y 2021. Sin embargo, esta caída se dio en un contexto de descenso general de los ingresos de todos los sectores. Es decir que la baja ocurrió porque las personas de menores recursos perdieron menos que las personas con más alto poder adquisitivo, no porque hayan ganado más. Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software