About: http://data.cimple.eu/claim-review/0f0a6fa90f76b2deb9abc6f4365617d8a53cea99ffba0631c9c5b6a4     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Scioli: “95.000 policías, es la mayor renovación cuantitativa y cualitativa de la historia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires” En el debate presidencial, durante el bloque de Seguridad y Derechos Humanos; el candidato por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, destacó su gestión en la Provincia de Buenos Aires y dijo que contaba con “95.000 policías”, lo que significaba “la mayor renovación cuantitativa y cualitativa de la historia” del distrito. La evolución del número de efectivos coincide con los dichos de Scioli. En 2005 había casi 48 mil policías bonaerenses, de acuerdo con los datos de la Dirección Provincial de Personal de la Provincia, mientras que el actual ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, informó que tienen previsto finalizar 2015 con 77 mil efectivos en la policía bonaerense y 18 mil policías locales. Es decir que en diez años casi se duplicó el personal. En abril de 2014 Scioli declaró por decreto la emergencia en seguridad, por la que entre otras cosas convocó a personal retirado para que prestase servicio. Ese año hubo 25 mil inscriptos para formar parte de la fuerza, y ya en noviembre habían egresado 10 mil nuevos efectivos. Por otro lado, la gestión bonaerense dictó a mediados de 2014 la creación de las policías locales, también por decreto, y con una formación en algunos casos de solo seis meses. Pese a esto, los últimos datos disponibles marcan un incremento de los delitos. La información de la Procuración General bonaerense para 2014 muestra que el total de denuncias en general creció, al igual que las víctimas de homicidios dolosos. Todavía no existen datos para conocer cuál fue el efecto de estas incorporaciones en la prevención y combate de delitos durante 2015. Paula Litvachky, directora del Área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), señaló en este chequeo que “el aumento del personal policial de los últimos años responde a una forma de intervención en seguridad que está centrada en la prevención situacional, es decir, disuadir con más policías en las calles”, y que esto impacta en general sobre los delitos que se cometen en dichos espacios pero no sobre otros como los mercados ilegales, “para los que se requieren intervenciones de inteligencia criminal centradas en análisis de los fenómenos delictivos y circulación de la violencia”. Este chequeo contó con la colaboración de Tomás Carnota Fecha de publicación original: 18/11/2015 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software