About: http://data.cimple.eu/claim-review/24edafb4da0350eecdfeae8d85c989fbc731ef5e9fa5a96933439c80     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Bullrich: “Montevideo tiene más asesinatos que en la Argentina” Durante la última semana, una frase de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resonó del lado uruguayo. Al debatir sobre la situación argentina en materia de seguridad en un programa televisivo del canal América, y según detalla la crónica del diario El País de Uruguay, Bullrich afirmó que “Montevideo tiene más asesinatos que en la Argentina”. ¿Qué dicen los datos? La realidad por país En el caso uruguayo, y de acuerdo con los datos del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior nacional, en el país limítrofe se cometieron 238 homicidios dolosos (es decir, con intención de matar) durante 2017. Esta cifra representa una tasa de homicidios cada 100 mil habitantes de 8,1 y es la segunda más alta del país desde 1989 (en 2015 hubo 8,5 homicidios cada 100 mil habitantes). En cuanto a la Argentina, los datos publicados por el Ministerio de Seguridad nacional, que corresponden a 2016, muestran que se cometieron en total 2.605 homicidios dolosos en el país. La tasa de homicidios de este país es de 6 cada 100 mil habitantes. Los datos de 2017 aún no fueron publicados, pero según informó el Ministerio a Chequeado, en 2017 la tasa bajó a 5,2 cada 100 mil habitantes, mientras que en 2015 había sido de 6,6. Cabe aclarar que, en ambos casos, los datos no contabilizan las muertes que se dieron por accidentes, en defensa propia, ni aquellas cometidas por funcionarios policiales en el cumplimiento de sus funciones, cumpliendo las recomendaciones que realiza la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC, por sus siglas en inglés). Las capitales Comenzando por el departamento de Montevideo, en él se cometieron 161 homicidios, el 56,9% del total de los registrados en 2017. Montevideo es por lejos el departamento con más muertes de este tipo; lo sigue Canelones con apenas 26 muertes. La tasa cada 100 mil habitantes, usando la proyección de población para el departamento realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 11,7 fallecimientos en 2017. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró en 2016 un total de 126 homicidios dolosos. Esto da como resultado una tasa de 4,1 homicidios cada 100 mil habitantes. Los distritos con peores índices del país son Santa Fe y Chubut, con más de 10 homicidios cada 100 mil habitantes, seguidos por Mendoza, Formosa y Neuquén, con una tasa superior a siete. Fecha de publicación original: 02/05/2018 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software