About: http://data.cimple.eu/claim-review/31f25330a89013b9cf154f7a4f5066b12624674f3f0f1b1a13f103b3     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Macri: “En nuestro gobierno la deuda creció el 26% del PBI, en el gobierno kirchnerista creció el 38% del PBI” - El Presidente confundió el indicador de deuda en relación al Producto Bruto Interno (PBI) con el monto absoluto de la deuda en dólares. - La deuda como porcentaje del PBI cayó durante los 12 años de mandatos kirchneristas. Y si se consideran los dos de Fernández de Kirchner, bajó 10 puntos. - Durante la gestión de Cambiemos, la deuda sobre el PBI aumentó. En el debate presidencial de la Universidad del Litoral, el candidato de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, dijo que la deuda pública creció en su gobierno, pero lo hizo en menor medida que en los mandatos kirchneristas. “En nuestro gobierno la deuda creció el 26% del PBI [Producto Bruto Interno], en el gobierno kirchnerista creció el 38% del PBI”, sostuvo Macri. Ante la consulta de Chequeado, desde Presidencia de la Nación respondieron que el Presidente se había basado en la variación de la deuda medida en dólares. “En diciembre de 2007 eran de 177 mil millones de dólares; en diciembre de 2015: 241 mil millones; y en agosto de 2019: 309 mil millones. Así, el aumento entre 2007-2015 fue del 38%; mientras que entre 2015-2019 del 26%”, contestaron. Sin embargo, si bien esos datos son correctos, Macri habló durante el debate de la deuda como porcentaje del PBI y no del monto absoluto de la deuda medida en dólares. Si se utiliza el ratio de deuda sobre PBI, que es el que recomiendan tomar los especialistas, lo que dijo es falso. Como se puede consultar en la web oficial de la Secretaría de Finanzas de la Nación, la deuda pública trepó 28 puntos porcentuales entre el cierre de 2015 y el segundo trimestre de este año, al pasar de 53% a 81%. Sin embargo, desde fines de junio último, el salto cambiario de agosto elevó el peso de estas obligaciones, como se explicó en esta nota. Por este motivo, la deuda cerrará el año en torno al 90% del producto, según proyecciones de la consultora Ecolatina, haciendo que los pasivos públicos crezcan alrededor 40 puntos porcentuales en la gestión del actual presidente. Además, durante los 12 años de gobiernos kirchneristas, la deuda pública en relación al PBI no creció, sino que se redujo. Al mirar esta estadística se advierte que la deuda bruta de la administración central pasó de 167% del Producto en 2002 a 53% en 2015, incluyendo la deuda con los “holdouts”, conocidos como “fondos buitre”. Así, durante el kirchnerismo la deuda cayó 114 puntos porcentuales. Esta reducción fue consecuencia de las dos reestructuraciones (realizadas en 2005 y 2010) y el crecimiento económico (cuando crece el PBI, la deuda pasa a representar menos del ingreso anual y lo contrario ocurre cuando hay caída de la economía). Si en lugar de considerar los tres mandatos del kirchnerismo, sólo se toma en cuenta los últimos dos (cuando Fernández de Kirchner fue presidenta), el resultado no se modifica: entre 2007 y 2015, la deuda pública cayó 10% del PBI. Fecha de publicación original: 13/10/2019 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software