About: http://data.cimple.eu/claim-review/52b4ba164e318a62523058fa5119f5beff8c9300e15255b1c0575578     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • “¡Alerta! La corteza de la Tierra podría estar partiéndose en dos”, afirma un contenido. Otro indica que “científicos descubrieron que la Tierra podría partirse en 2 mitades”. Algunas publicaciones citan como fuente un supuesto estudio de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés). Es falso. La NSF explicó a Factchequeado que no ha financiado ni publicado ningún estudio que respalde tal afirmación. Otros contenidos citan este otro estudio publicado en noviembre de 2023 que, en realidad, no concluye nada parecido. Así lo afirmó su autor, que aseguró a Factchequeado que la Tierra no se está partiendo en dos. No, la NSF no ha publicado ningún estudio con esa conclusión Contenidos como este indican que dicha conclusión proviene de un estudio realizado por la NSF. Desde Factchequeado hemos contactado con este organismo, que aseguró que esto es “completamente falso”: “No, la NSF no ha financiado ni publicado ningún estudio que concluya que la Tierra se está partiendo en 2”. De hecho, insistió en que es algo que no está ocurriendo. Hay fallas o divisiones geológicas en todo el mundo pero ninguna va a partir la Tierra. “Algunas crecen y otras se inactivan en un período de tiempo determinado, y ninguna de ellas puede dividir la Tierra”, afirmó. El autor del estudio citado en algunos contenidos niega que la Tierra se esté partiendo en dos Otros contenidos citan otro estudio publicado en noviembre de 2023. Su autor, el investigador Simon L. Klemperer, también aseguró a Factchequeado que “la Tierra no se está partiendo en dos”. Según cuenta, todos estos contenidos “sensacionalistas” surgieron a raíz de una presentación que él mismo hizo en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense en 2023. En realidad, su investigación concluye que “una porción limitada de la litosfera (capa exterior) de la Tierra en el Himalaya se está desgarrando de maneras no reconocidas ni comprendidas previamente”. Pero esto no significa que la Tierra se esté partiendo en 2 ni que esto sea “un motivo de preocupación pública”, como indicó el experto. Los autores de todos estos contenidos desinformadores no contactaron con Klemperer, que sentenció: “La ciencia es fascinante; las exageraciones, no”. El geólogo Douwe van Hinsbergen señaló a Factchequeado que esta “historia malinterpretada” se extendió a raíz de un artículo publicado en la revista Science en enero de 2024. Este artículo explica el contenido de la charla de Klemperer en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense. “Descubrieron que la parte inferior del continente indio que se encuentra debajo del Tíbet se está despegando, un proceso bien conocido en geología llamado ‘delaminación’. Esto es geológicamente interesante, pero rápidamente fue malinterpretado en los medios”, contó Hinsbergen. Primero, se convirtió en “una historia de que la India se estaba rompiendo en dos, con una grieta vertical en el medio”. “Para mi sorpresa, después se convirtió en una historia bastante ridícula de que la Tierra se dividiría en 2 mitades y se desmoronaría. Eso no está sucediendo”, explicó. Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp. Lee también: Núcleo de la Tierra: qué dice el último hallazgo científico y por qué no es correcto afirmar que se detuvo Este astrónomo te da argumentos para entender por qué la creencia de que la Tierra es plana es una teoría sin fundamento
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software