schema:text
| - EFE Madrid I
¿Qué verificamos?
Una fotografía del aeropuerto de Kabul capta una de las explosiones del doble atentado en la capital afgana.
Conclusión
La imagen fue tomada diez días antes del ataque y en realidad muestra la polvareda levantada por un helicóptero.
Una fotografía del aeropuerto de Kabul difundida viralmente en las últimas horas como una imagen del doble atentado que este jueves causó al menos 95 fallecidos en la capital afgana capta en realidad la polvareda generada por un helicóptero y fue tomada diez días antes del atentado.
Poco después de que se produjera ese ataque, publicaciones de Facebook y Twitter de varios países incluyeron una imagen de una nube de polvo en un aeropuerto con presencia de militares junto a mensajes que señalaban que la foto era de una de las explosiones del atentado, reivindicado por el Estado Islámico.
Difundida junto a imágenes reales
La instantánea sí pertenece al aeropuerto de Kabul pero fue tomada el 16 de agosto por un fotógrafo de la Agence France-Presse (AFP), como ha informado este medio de comunicación, integrante de la Red Internacional de Verificación (IFCN, por sus siglas en inglés), a la que también pertenece EFE Verifica.
AFP precisa que la polvareda que se observa en la imagen fue generada por un helicóptero militar estadounidense.
En algunas publicaciones esta fotografía aparece acompañada por imágenes auténticas del atentado, que este jueves causó al menos 95 muertos -entre ellos 13 soldados estadounidenses- y 140 heridos.
Con la toma de Kabul por parte de los talibanes, han aumentado los mensajes en las redes sociales que localizan en Afganistán hechos ocurridos otros países y en fechas anteriores a la reciente victoria de este movimiento integrista en el país asiático, una práctica que se ha vuelto a poner de manifiesto con la acción de los terroristas.
La información aportada por AFP demuestra que se trata de una instantánea erróneamente atribuida al doble ataque reivindicado por el Estado Islámico.
Fuentes:
-Artículo Una foto en el aeropuerto de Kabul no muestra una explosión el 26 de agosto, fue tomada días antes, de la Agence France-Presse (AFP).
-Informaciones de EFE.
|